Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico pero estable en UCI tras atentado en Bogotá
Por: Maria José Salcedo
12 junio, 2025

La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió este jueves su sexto comunicado médico sobre el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado tras el atentado sufrido el pasado 7 de junio durante un evento político en el occidente de la capital colombiana.
Según el reporte médico más reciente, el senador y precandidato presidencial continúa internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro asistencial, donde recibe atención especializada las 24 horas del día.
El documento indica que Uribe Turbay mantiene una condición crítica, situación que se ha mantenido desde su ingreso al hospital. Sin embargo, el equipo médico reporta estabilidad en comparación con el último informe clínico divulgado.
“El monitoreo y diversos cuidados instaurados permiten reportar estabilidad respecto al último estado clínico comunicado”, señala el comunicado oficial de la Fundación Santa Fe, emitido a solicitud de la familia del senador.
— Fundación Santa Fe de Bogotá (@FSFB_Salud) June 12, 2025
Los profesionales de la salud han implementado protocolos de atención intensiva y ejecutan “minuto a minuto todos los esfuerzos para mitigar el impacto de las lesiones” provocadas durante el ataque.
El atentado contra Miguel Uribe Turbay ocurrió el 7 de junio mientras participaba en un acto político en el sector occidental de Bogotá. Las circunstancias del incidente han generado una fuerte reacción en el ámbito político nacional y han puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los líderes políticos en Colombia.
La situación del senador ha motivado una respuesta unificada de diversos sectores políticos colombianos. Líderes de diferentes tendencias ideológicas han convocado a la “Gran Marcha del Silencio”, programada para el próximo domingo en múltiples ciudades del país.
La precandidata presidencial Vicky Dávila expresó su rechazo a la violencia política: “A los criminales les decimos basta. Este domingo, sin importar la ideología o el partido, vamos todos a la calle por Miguel, por la libertad, la democracia, la verdad y la valentía”.
Por su parte, la senadora Paloma Valencia, también precandidata presidencial del Centro Democrático, manifestó: “Los violentos no van a escribir el destino de los colombianos. Colombia nos pertenece y por eso queremos invitarlos a todos este domingo”.
La denominación “Gran Marcha del Silencio” evoca un evento histórico significativo en la política colombiana. El 7 de febrero de 1948, el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán encabezó una manifestación silenciosa donde decenas de miles de personas pidieron al entonces presidente Mariano Ospina “paz y piedad para la patria”. Trágicamente, Gaitán fue asesinado dos días después en Bogotá.
La familia de Miguel Uribe Turbay ha solicitado mantener informada a la opinión pública sobre la evolución de su estado de salud. La Fundación Santa Fe continúa brindando actualizaciones periódicas conforme a la autorización familiar y respetando los protocolos de confidencialidad médica.
Con información de wradio y bluradio
Destacados
TENDENCIAS

