Miguel Uribe Turbay lucha por su vida: especialistas advierten posibles secuelas neurológicas tras el atentado
Por: Maria José Salcedo
11 junio, 2025

A 72 horas del atentado que dejó en estado crítico al senador Miguel Uribe Turbay, el país sigue en vilo ante su evolución médica. Aunque su estado permanece estable dentro de un rango de alta complejidad, expertos advierten que, en caso de sobrevivir, el congresista podría enfrentar graves secuelas neurológicas a raíz del impacto de bala que recibió en la cabeza.
La Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), informó este martes que el político opositor continúa recibiendo atención especializada. Se le practicó una craniectomía descompresiva, procedimiento crítico para controlar la inflamación cerebral severa causada por el proyectil.
Según El Colombiano, fuentes médicas indicaron que las próximas 48 horas serán clave para determinar si el cerebro de Uribe responde favorablemente al tratamiento quirúrgico. Hasta ahora, no ha sido posible realizar exámenes neurológicos completos, ya que los especialistas esperan una respuesta más clara del organismo al procedimiento.
“Está literalmente luchando por su vida”, afirmó un médico bajo reserva, dejando claro que su condición sigue siendo crítica, aunque con leves señales de estabilización.
Posibles secuelas neurológicas
Según el neurólogo José David Martínez Gaviria, los pacientes que sufren impactos de bala en la cabeza y requieren una craniectomía descompresiva están en alto riesgo de presentar secuelas permanentes. Estas pueden manifestarse de distintas maneras, dependiendo del área del cerebro afectada:
* Secuelas cognitivas: como pérdida de memoria, dificultades de atención o alteraciones en la capacidad de razonamiento.
* Secuelas motoras: problemas para moverse, parálisis parcial o dificultad para coordinar los movimientos.
* Alteraciones del lenguaje: pérdida o deterioro de la capacidad para hablar o entender el habla.
* Trastornos visuales: si el proyectil afectó el lóbulo occipital, podría comprometer la visión parcial o total.
El especialista indicó que incluso en los escenarios más optimistas, es probable que el senador requiera un largo proceso de rehabilitación para recuperar funciones básicas y readaptarse a su vida diaria.
El impacto emocional y familiar del atentado
Mientras el equipo médico sigue haciendo todo lo posible por estabilizar a Uribe Turbay, su esposa, María Claudia Tarazona, ofreció un conmovedor testimonio a las afueras del centro hospitalario. “Miguel es un guerrero, sigue luchando por su vida”, declaró con firmeza.
Además de agradecer las muestras de apoyo, Tarazona elevó una voz de reflexión nacional: “Ningún niño en Colombia debería repetir la historia que vive mi hijo hoy: contar a sus cuatro años que su papá recibió un disparo en la cabeza”.
Este caso ha vuelto a encender las alarmas sobre las fallas en los esquemas de seguridad que protegen a líderes políticos, especialmente aquellos que ejercen oposición. Se investiga cómo el sicario logró vulnerar la protección del senador y acercarse lo suficiente para dispararle en la cabeza.
La situación ha generado indignación y ha unido a diferentes sectores del país, que han exigido mayores garantías de seguridad para los líderes políticos y defensores de derechos humanos, especialmente en un país donde la violencia política no ha desaparecido.
Mientras Colombia sigue con atención cada parte médico, la pregunta sobre el futuro de Miguel Uribe Turbay permanece abierta: ¿Sobrevivirá? ¿Podrá volver a ejercer su labor política? ¿Qué calidad de vida le espera?
Aunque la familia y sus seguidores se aferran a la esperanza de un milagro, el escenario médico es complejo. El neurocirujano Fernando Hakim, reconocido por su trayectoria, lidera al equipo que intenta estabilizar la actividad cerebral del senador.
Lo único claro por ahora es que, en el mejor de los casos, Miguel Uribe Turbay enfrentará un largo camino de recuperación, marcado por posibles secuelas que podrían transformar su vida para siempre.
Destacados
TENDENCIAS
