Fallo en Europa favorece a Frisby España en disputa por derechos de marca
Por: Juan Sebastián Almanza Cuevas
14 mayo, 2025

La empresa Frisby España SL anunció este martes, 13 de mayo, que obtuvo un fallo favorable por parte de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco de un proceso judicial impulsado por la marca colombiana Frisby S.A. BIC por presunto uso indebido de su identidad gráfica y elementos distintivos.
El conflicto surgió luego de que el grupo económico colombiano denunciara el uso autorizado de atributos visuales, personajes como el Pollo Frisby y la marca registrada en canales digitales como Instagram, TikTok y el sitio web www.frisby.es. En respuesta, la empresa española activó su equipo jurídico para iniciar procesos legales en defensa de su propiedad intelectual.
“Rechazamos cualquier intento de terceros no autorizados de aprovecharse de la reputación de nuestra marca (…), reconocida como marca notoria en Colombia”, señaló Frisby S.A. BIC en un comunicado.
La EUIPO le da la razón a Frisby España SL
En el documento divulgado por Frisby España SL, la EUIPO aceptó la totalidad de los argumentos jurídicos presentados por la compañía, abriendo la puerta a un proceso de extinción de los derechos de marca registrados por la empresa colombiana en Europa.
“La marca será revocada en su totalidad en caso de no aportarse pruebas de uso efectivo en un plazo máximo de dos meses”, indicó el fallo, en relación con el registro gráfico de Frisby en la Unión Europea”.
La decisión se basa en la ausencia de uso comprobado de la marca durante más de cinco años en territorio europeo, lo cual vulnera las normativas del organismo. Frisby Espala SL recalcó que es el único proyecto registrado, operativo y legalmente autorizado para usar y desarrollar la marca en Europa, con titularidad vigente ante la EUIPO.
Pase al conflicto legal, la empresa europea advirtió que seguirá su crecimiento de forma unilateral mientras se resuelve el procedimiento que está en curso.
“Una vez concluido el proceso, se ejercerán los derechos correspondientes para reclamar daños reputacionales y patrimoniales de carácter histórico”, concluyó la firma.
Destacados
TENDENCIAS
