Escalada de violencia en el suroccidente de Colombia: múltiples atentados sacuden a Cali y el Cauca

Por: Maria José Salcedo

10 junio, 2025

Escalada de violencia en el suroccidente de Colombia: múltiples atentados sacuden a Cali y el Cauca

La mañana del martes 10 de junio estuvo marcada por una serie de atentados terroristas en el suroccidente de Colombia, principalmente en Cali y varios municipios del departamento del Cauca. Según las autoridades, estos ataques han sido atribuidos a la estructura criminal Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las FARC comandadas por ‘Iván Mordisco’.

En Cali, capital del Valle del Cauca, al menos tres atentados fueron registrados en diferentes puntos de la ciudad. El más reciente tuvo lugar en el barrio Meléndez, en el sur de la ciudad, donde una estación de Policía fue blanco de un ataque con explosivos. Este hecho dejó al menos cinco civiles heridos, según información preliminar. Meléndez es una zona comercial y residencial de alta densidad poblacional.

Otros ataques ocurrieron en los barrios Marroquín y Manuela Beltrán, ubicados en el oriente de la ciudad. En la zona de Los Mangos también se reportaron acciones violentas. De manera preliminar, las autoridades han confirmado dos víctimas fatales a causa de estos hechos violentos.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció en entrevista con Blu Radio, asegurando que estos atentados responden a una ofensiva de las disidencias armadas ante la presión que enfrentan por parte de la Fuerza Pública en la región suroccidental del país. “La manera de intentar aliviar presión es adelantando actos terroristas porque no tienen la capacidad de enfrentar a la Fuerza Pública”, explicó el funcionario.

Sánchez también se refirió a otros ataques registrados fuera de la capital vallecaucana. En El Bordo, municipio de Patía (Cauca), un carro bomba fue detonado en horas de la madrugada, generando pánico entre la población civil. En la vía Cali–Palmira, se logró desactivar cilindros con explosivos, evitando una tragedia. En el peaje de Villarrica también se registraron afectaciones relacionadas con explosivos.

En el municipio de Caloto, Cauca, un miembro de la Policía Nacional perdió la vida tras un ataque. De igual manera, en Corinto y Buenos Aires, ambos en el Cauca, fueron detonados carros bomba, aunque sin dejar víctimas mortales reportadas hasta el momento. En Buenaventura, desconocidos lanzaron un artefacto explosivo contra el CAI conocido como El Pailón.

El ministro de Defensa señaló que los responsables de estos actos violentos operan vestidos de civil, lo que complica su identificación y neutralización. Además, enfatizó en la necesidad de anticipar estas acciones mediante labores de inteligencia. “Inteligencia militar tenía información sobre una posible ola de atentados”, puntualizó.

La situación de orden público en el suroccidente colombiano sigue siendo crítica, y las autoridades han intensificado las medidas de seguridad en Cali, Cauca y Valle del Cauca para contener esta oleada de violencia y proteger a la población civil.

 

Con información de Blue Radio y Redes Sociales