En nuevo parte médico Fundación Santa Fe informó que Miguel Uribe entró en fase subaguda ¿Qué quiere decir esto?

Por: Maria José Salcedo

24 junio, 2025

Miguel Uribe Turbay presenta "mejoría neurológica", aunque permanece en estado crítico

La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió este martes un nuevo comunicado sobre el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) desde hace más de dos semanas tras el grave incidente que afectó su salud.

Según el parte médico, Uribe Turbay ha recibido de manera permanente, y en especial durante las últimas 72 horas, cuidados médicos y quirúrgicos especializados, entre ellos procedimientos como traqueostomía y gastrostomía. Estas intervenciones forman parte de una estrategia médica para facilitar la desescalada de su estado crítico.

El centro hospitalario señaló que el paciente ha entrado en una nueva fase subaguda, tras superar los 16 días de evolución del incidente. A pesar de esta transición, el parte indica que su condición sigue siendo grave, con un pronóstico neurológico reservado.

En términos médicos, un paciente en fase subaguda se encuentra en un período intermedio entre la fase aguda y la fase crónica de una enfermedad o lesión. Esta etapa se caracteriza por una resolución de los síntomas agudos, pero aún no se ha alcanzado la recuperación completa. Es un momento crucial para la rehabilitación y la prevención de complicaciones a largo plazo.

“El paciente Miguel Uribe Turbay continúa bajo manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos. Ha recibido de forma permanente, y específicamente en las últimas 72 horas, los cuidados médicos y quirúrgicos pertinentes a la desescalada de su estado crítico, entrando en una nueva fase subaguda”, detalla el comunicado oficial.

La Fundación Santa Fe aseguró que se mantiene un esquema de atención integral y multidisciplinaria, con monitoreo permanente de las constantes vitales del paciente. También reiteró que los siguientes comunicados de salud serán emitidos únicamente cuando existan cambios clínicos relevantes.

Este reporte fue firmado por el Dr. Adolfo Llinás Volpe, director médico de la institución.