Colombia rescata 933 menores de grupos armados ilegales entre 2022 y 2025
Por: Maria José Salcedo
22 junio, 2025

Un total de 933 niños, niñas y adolescentes han sido rescatados de las filas de grupos armados ilegales entre 2022 y lo corrido de 2025, registrando el año 2024 como el período con mayor número de desvinculaciones con 318 casos documentados.
Desde 1999, las autoridades colombianas han brindado acompañamiento integral a 8.023 menores para la reconstrucción de sus vidas después de su separación de organizaciones criminales.
El programa gubernamental ha desarrollado estrategias especializadas para garantizar la reintegración exitosa de los menores afectados por el conflicto armado y el reclutamiento forzado.
De los menores rescatados y atendidos, 900 tenían edades comprendidas entre 13 y 17 años, siendo 631 hombres y 302 mujeres. Esta distribución evidencia que el reclutamiento se concentra principalmente en adolescentes en edad escolar.
Los departamentos con mayor incidencia de casos son Cauca con 250 menores atendidos, seguido por Nariño con 127 casos y Antioquia con 80 registros.
El reclutamiento se concentra en siete municipios del suroccidente colombiano: Jamundí, Argelia, La Plata, Corinto, Caldono, Suárez y Santander de Quilichao, territorios donde mantienen operaciones estructuras del Bloque Occidental y del Frente Carlos Patiño.
Estas localidades presentan condiciones socioeconómicas y geográficas que facilitan las actividades de grupos armados ilegales, quienes aprovechan la vulnerabilidad de menores para incorporarlos a sus filas.
Las autoridades han priorizado cuatro zonas para la atención preventiva: Catatumbo, Sur Occidente, Centro Oriente y Noroccidente, donde se han beneficiado más de 538.000 personas a través de actividades pedagógicas orientadas a la prevención del reclutamiento.
Estas iniciativas buscan fortalecer las capacidades comunitarias y ofrecer alternativas de vida a menores en situación de vulnerabilidad.
El Ministerio de Defensa, a través del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado (GAHDASIJ), lidera una respuesta rápida y coordinada para casos de menores desvinculados. El protocolo establece que cuando se identifica un menor separado de grupos armados, debe ser trasladado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en menos de 36 horas.
El ICBF garantiza atención integral que incluye educación, salud y restablecimiento de derechos fundamentales, asegurando un proceso de reintegración efectivo.
El GAEHD opera como entidad articuladora para asegurar la atención inmediata de los menores rescatados. Su gestión abarca desde el traslado oportuno hasta los procesos de escolarización y reunificación familiar.
Cada caso atendido representa un avance en la construcción de seguridad, legalidad y reconciliación nacional, contribuyendo a la protección de la infancia en territorios afectados por el conflicto.
Las autoridades han habilitado la línea telefónica 141 para recibir denuncias sobre casos de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. Este canal permite a la ciudadanía reportar situaciones que pongan en riesgo la integridad de menores.
Con información de caracol radio
Destacados
TENDENCIAS

