Así fue como estafaron una millonada a empresaria en Bogotá

Por: Maria José Salcedo

2 junio, 2025

Así fue como estafaron una millonada a empresaria en Bogotá

Una empresaria denunció haber sido víctima de una estafa en el barrio La Alquería, en la localidad de Puente Aranda (Bogotá), cuando intentaba vender maquinaria avaluada en seis millones de pesos. El caso fue dado a conocer por la misma afectada a través de un video publicado en su cuenta de TikTok (@torofooddjczipa), en el que relató los hechos con el objetivo de alertar a otros emprendedores sobre este tipo de delitos.

¿Cómo ocurrió la estafa?

Según el testimonio de la víctima, los responsables se hicieron pasar por compradores interesados en adquirir la maquinaria que ella ofrecía tras la disolución de una sociedad comercial. Los supuestos compradores aseguraron ser propietarios de dos restaurantes en la capital del país y la citaron en uno de ellos, identificado como Madri Express, para realizar la transacción.

La empresaria narró que, confiada en el acuerdo, trasladó la maquinaria al lugar indicado. “Llegamos, las descargamos y nos dijeron que como el señor era dueño de dos restaurantes, nos iban a pagar en el otro establecimiento”, explicó.

@torofoodjczipa

#estafa #noconfiar #modusoperandi queremos contar la historia para que no te pase a ti si eres persona de buena fe 🥺 #bogotacolombia #barrioalqueria @Claudia Parrado

♬ sonido original – Toro Food JC Zipa

Mientras un acompañante de la empresaria se dirigía al segundo punto para recibir el pago en efectivo, ella decidió quedarse en el primero, sin conocer personalmente a los compradores. Sin embargo, el supuesto pago nunca llegó. Al regresar al primer restaurante, se encontraron con que la maquinaria ya no estaba: una camioneta la había retirado minutos antes.

Confirmación del engaño

Al consultar con el personal del restaurante, la mujer recibió una respuesta desconcertante. Según ellos, los supuestos compradores no eran conocidos y solo habían estado allí días antes encargando algunos almuerzos. Esto confirmó la estafa.

“Nos acaban de estafar aquí en el barrio La Alquería. Estamos sorprendidos, no sabemos por qué somos tan confiados y nosotros somos buenas personas”, expresó la empresaria entre lágrimas en su video.

Reacción de la Policía

La víctima acudió a las autoridades para reportar el caso y se dirigió al establecimiento acompañada por la Policía Nacional. No obstante, las cámaras de seguridad del lugar no lograron captar claramente las placas del vehículo en el que los estafadores se llevaron la maquinaria. Según explicó la empresaria, los delincuentes actuaron con tal naturalidad que nadie sospechó nada.

“Entraron las máquinas como si fueran los dueños”, agregó, lo que sugiere una planificación cuidadosa del engaño.

Este caso pone en evidencia el riesgo al que se enfrentan emprendedores y pequeños empresarios en Colombia frente a modalidades de estafa cada vez más elaboradas. El uso de ubicaciones reales, como restaurantes o establecimientos comerciales, ha sido una táctica común para generar confianza y evitar sospechas por parte de las víctimas.

“Necesito la plata, porque no es que nos sobre… No se dejen estafar”, fue el mensaje final de la empresaria, quien lamentó profundamente haber perdido los equipos sin recibir ningún pago.

Recomendaciones para evitar estafas en ventas presenciales

Ante el aumento de casos similares, las autoridades recomiendan tomar las siguientes precauciones:

* No entregar productos o maquinaria sin haber recibido el pago completo y verificado.
* Evitar realizar entregas en lugares propuestos por el comprador sin conocer su identidad o sin compañía.
* Utilizar mecanismos de pago seguros y trazables.
* Verificar siempre la reputación del comprador, especialmente si dice representar un negocio.
* Contar con acompañamiento o asesoría legal o comercial cuando se trate de ventas de alto valor.