Nuevos impuestos generan incertidumbre en sectores económicos

Por: Maria José Salcedo

30 enero, 2025

Nuevos impuestos generan incertidumbre en sectores económicos

El Ministerio de Hacienda anunció la implementación de tres nuevos impuestos para obtener recursos destinados a atender la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, Norte de Santander. Aunque los decretos oficiales aún no han sido publicados, el Gobierno indicó que estas medidas buscan recaudar un billón de pesos para afrontar la difícil situación de orden público que ha provocado el desplazamiento de 50.000 personas y la muerte de cerca de 100 desde el inicio del conflicto en enero de 2025.

El presidente Gustavo Petro expidió un decreto de conmoción interior, lo que le permite promulgar normas con fuerza de ley sin necesidad de aprobación del Congreso. Como parte de las primeras acciones, se anunciaron tres nuevos impuestos de carácter temporal, que inicialmente estarán vigentes por 90 días, con posibilidad de extensión hasta finales de 2025.

El impuesto con mayor impacto será el IVA aplicado a los juegos de suerte y azar en línea, con una proyección de recaudo de 519.000 millones de pesos. Adicionalmente, las exportaciones de petróleo y carbón deberán pagar un 1% adicional, lo que generaría ingresos por 214.000 millones de pesos. Finalmente, el impuesto de timbre, también del 1%, aportaría 330.000 millones de pesos.

Reacciones del sector de hidrocarburos y minería

El sector de hidrocarburos manifestó preocupación por las implicaciones económicas de estas medidas. Francisco Lloreda, expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Minería (ACP), indicó que el impuesto afectará a las empresas privadas de petróleo que exportan, además de impactar la inversión extranjera en este sector.

Desde Fenalcarbón, el presidente Carlos Cante expresó que la nueva carga tributaria disminuirá la competitividad del carbón colombiano en el mercado global. Aseguró que penalizar las exportaciones afecta la viabilidad del sector y criticó la continuidad del incremento de impuestos en la industria minera.

El exministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta, destacó que la medida podría afectar la rentabilidad del sector minero-energético, recordando que impuestos previos ya han reducido su competitividad. También señaló que las condiciones actuales del mercado, con precios del petróleo y el carbón más bajos que en años anteriores, podrían agravar la situación económica de las empresas afectadas.

Impacto en el sector de juegos de suerte y azar

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fedecoljuegos) alertó que gravar con IVA del 19% a los juegos en línea podría alterar la estabilidad financiera de esta industria y afectar la financiación del sistema de salud en Colombia. Según la entidad, en el tercer trimestre de 2024, los juegos en línea aportaron 231.343 millones de pesos al sistema de salud y generaron 150.000 empleos formales.

Fedecoljuegos advirtió que la carga tributaria adicional podría incentivar el crecimiento de plataformas ilegales, afectando la recaudación estatal y generando riesgos para los jugadores al operar en entornos no regulados.