Pedro Sánchez, quien lideró rescate de niños indígenas en la selva, será el nuevo ministro de Defensa

Por: Maria José Salcedo

20 febrero, 2025

Pedro Sánchez, quien lideró rescate de niños indígenas en la selva, asume como nuevo ministro de Defensa

El brigadier general de la Fuerza Aérea Colombiana, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, ha sido nombrado como el nuevo ministro de Defensa Nacional, marcando el regreso de un militar a este cargo tras más de tres décadas. El anuncio fue realizado por el presidente Gustavo Petro durante la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, Boyacá.

Desde 1991, cuando el entonces presidente César Gaviria designó a Rafael Pardo como el primer civil en dirigir el Ministerio de Defensa, no se había vuelto a nombrar a un uniformado para este cargo. Sánchez reemplaza en el puesto a Iván Velásquez, quien presentó su renuncia irrevocable hace dos semanas.

Nacido el 6 de julio de 1972 en Boavita, Boyacá, Pedro Sánchez ha desarrollado una extensa carrera en la Fuerza Aérea Colombiana. Ha ocupado cargos como líder del Comando Aéreo de Combate 4 en Melgar (Tolima), segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate 5 en Rionegro (Antioquia) y director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

Durante su trayectoria como piloto, acumuló más de 6.800 horas de vuelo. En el ámbito académico, se formó como administrador de empresas en la Escuela de Administración de Negocios (EAN) y cursó una especialización en Seguridad y Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra. Además, cuenta con una maestría en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y otra en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia.

Sánchez ha sido condecorado con la Medalla Militar al Valor, la Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico en Categoría Comendador y la Orden del Mérito Militar “Antonio Nariño”, entre otras distinciones.

Uno de los momentos clave en la carrera de Pedro Sánchez fue su liderazgo en la “Operación Esperanza” en 2023, en la que se buscó y rescató a los cuatro niños indígenas que sobrevivieron a un accidente aéreo en la selva del Guaviare. En esta operación, que duró 40 días, participaron 150 uniformados junto con comunidades indígenas y voluntarios. Su labor en este rescate le dio reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

En diferentes entrevistas, Sánchez ha destacado el trabajo de los soldados y comunidades involucradas en la operación, señalando que ellos son los verdaderos héroes de la misión.

Retos como nuevo ministro de Defensa

Pedro Sánchez asume la jefatura del Ministerio de Defensa en un contexto desafiante para la seguridad del país. Su experiencia en operaciones especiales y su trayectoria en la Fuerza Aérea serán clave para abordar temas como la seguridad en zonas de conflicto, la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de la defensa nacional.

El presidente Gustavo Petro ha enfatizado la importancia de consolidar las reformas en seguridad y defensa, así como de mantener un diálogo constante con las fuerzas militares para garantizar estabilidad en el sector.

Con su designación, el Gobierno busca reforzar la estrategia de seguridad del país, confiando en la experiencia y liderazgo de un militar con una destacada trayectoria.