Petro fortalece lazos diplomáticos con Qatar en visita oficial

Por: Maria José Salcedo

13 febrero, 2025

Presidente Petro llegó a Qatar. Foto: cortesía Presidencia de la República.

El presidente colombiano Gustavo Petro arribó este jueves a Doha, Qatar, para una serie de encuentros diplomáticos de alto nivel, tras su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái. La visita busca consolidar acuerdos estratégicos en energía, educación, comercio e inversión entre ambas naciones.

El mandatario fue recibido con honores militares en el Aeropuerto Internacional de Doha, dirigiéndose posteriormente al Palacio Amiri Diwan para reunirse con el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al Thani. Este encuentro da continuidad a los compromisos establecidos durante la visita del emir a Colombia en noviembre de 2024, donde ambos líderes firmaron una declaración conjunta.

La agenda bilateral contempla diversos sectores estratégicos, incluyendo un acuerdo para fortalecer la cooperación en materia tributaria y aduanera entre la DIAN y su contraparte qatarí. Además, ambos países reafirmaron su compromiso con el derecho internacional y la resolución de la crisis humanitaria en Gaza.

Entre los encuentros programados destaca una reunión con la jequesa Hind Bint Hamad Al Thani, vicepresidenta y CEO de Qatar Foundation, para explorar colaboraciones en educación, ciencia e innovación. También sostendrá conversaciones con Saad bin Sherida Al Kaabi, ministro de Energía y CEO de Qatar Energy, enfocadas en cooperación energética e inversiones.

La delegación colombiana incluye a figuras clave del gobierno como la canciller Laura Sarabia, el ministro de Minas Andrés Camacho, la ministra de Ciencia Yesenia Olaya, y los ministros encargados de Cultura y Tecnologías de la Información, junto al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Esta visita oficial representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y los países árabes, consolidando una asociación estratégica que abarca múltiples sectores de interés mutuo. Las reuniones programadas buscan materializar acuerdos concretos que beneficien el desarrollo económico y social de ambas naciones.

Los encuentros diplomáticos se centran en áreas prioritarias como energía renovable, innovación tecnológica, intercambio educativo y cooperación cultural, estableciendo una base sólida para futuras colaboraciones entre Colombia y Qatar.

 

 

Con información de wradio