Petro denuncia plan de narcotraficantes para atentar contra su avión presidencial

Por: Maria José Salcedo

18 febrero, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro toma el juramento durante la ceremonia de transmisión de mando del brigadier general Carlos Fernando Triana (i), quien fue designado como nuevo director de la Policía este martes, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE. / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este martes la existencia de un presunto plan de narcotraficantes para atentar contra su vida mediante el uso de misiles dirigidos a su avión presidencial. La revelación se produjo durante la ceremonia de posesión del nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana, en la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander de Bogotá.

“A mí me quieren disparar un misil, a mi avión. Que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí, no uno, sino dos misiles”, afirmó el mandatario durante la transmisión de mando policial. Según Petro, las autoridades tienen identificados a los responsables de esta amenaza, aunque no proporcionó nombres específicos.

El presidente vinculó esta amenaza con la lucha de su gobierno contra las organizaciones criminales, señalando que “me quieren tumbar rápidamente porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia”. En este contexto, Petro identificó específicamente al ELN como “una de las grandes mafias de Colombia”, grupo guerrillero con el cual el gobierno suspendió recientemente los diálogos de paz debido a la escalada de violencia en la región del Catatumbo.

Ante esta situación, el recién posesionado director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, anunció el inicio de una investigación exhaustiva. “Sobre esas bases y sobre esa información suministrada por el señor presidente, toda la capacidad de la Policía Nacional para recolectar elementos de información sobre el particular, así como individualizar e identificar a las personas que se manifiesten sobre el particular”, declaró el general.

Esta no es la primera vez que el presidente Petro denuncia amenazas contra su vida. En septiembre del año pasado, reveló que la DEA, a través de la embajada estadounidense en Bogotá, le había alertado sobre un posible atentado que involucraría un camión cargado con dinamita. Anteriormente, durante su campaña presidencial en 2022, también denunció un presunto plan de la banda criminal “La Cordillera” para asesinarlo.

El mandatario colombiano vinculó estas amenazas con su estrategia contra el narcotráfico, destacando que “la mayor forma de destrucción de las mafias del narcotráfico es que el pueblo campesino deje voluntariamente de sembrar hoja de coca”. Petro reafirmó su compromiso con este objetivo, señalándolo como un “reto personal” de su administración en el camino hacia la paz en Colombia.

Con información de wradio, caracol radio y bluradio