Gobierno rechaza asumir deuda de Air-e por $2 billones con generadoras eléctricas
Por: Maria José Salcedo
16 abril, 2025

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció desde Barranquilla que el Gobierno Nacional no asumirá la deuda de $2 billones que Air-e mantiene con empresas generadoras de energía, argumentando que estas obligaciones corresponden al periodo previo a la intervención estatal de la compañía.
“Reconocemos que hay una deuda de la pretoma. Antes de la intervención, si este gobierno no hubiera tomado la decisión de intervenir, ya esta zona del país se hubiese apagado. Las deudas de los privados, dueños de Air-e, son de $2 billones de pesos. Y el presidente ha dicho que esas deudas no las vamos a pagar”, afirmó Palma durante un evento en el barrio Cevillar.
La declaración se produjo en el marco de una alianza anunciada entre Air-e Intervenida, el Ministerio de Minas y Energía, y la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco), orientada a implementar soluciones energéticas para la región Caribe.
El funcionario señaló que la Superintendencia de Servicios Públicos, entidad que tomó posesión de la empresa en septiembre de 2024, trabaja actualmente en lo que la normativa denomina una “solución empresarial” para resolver la situación financiera de la compañía distribuidora.
Palma criticó además las prácticas financieras de los antiguos propietarios de Air-e, quienes, según el ministro, “cobraron a los usuarios los saldos de opción tarifaria, pero además endeudaron a la empresa sobre esa expectativa de deuda, agravando la situación de los usuarios y también de la compañía”.
La opción tarifaria mencionada por el ministro hace referencia a un mecanismo de diferimiento de pagos implementado durante la pandemia, que posteriormente fue cobrado a los usuarios.
Esta decisión gubernamental se produce a pesar de las advertencias emitidas por las empresas generadoras y diversos gremios del sector energético, quienes han manifestado que el impago de estas deudas podría desencadenar un “apagón financiero” que pondría en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
El ministro destacó que la actual administración de Air-e está enfocada en mejorar el servicio mediante soluciones de autogeneración energética, principalmente a través de la instalación de paneles solares para pequeños comerciantes y habitantes de la región.
Con información de caracol radio y el heraldo
Destacados
TENDENCIAS

