Alcaldía de Medellín devuelve a 120 habitantes de calle a sus lugares de origen
Por: Maria José Salcedo
15 abril, 2025

La Alcaldía de Medellín avanza en la implementación de medidas para gestionar el creciente fenómeno de habitantes en situación de calle, reportando que ya han sido devueltas más de 120 personas a sus lugares de origen mediante traslados humanitarios.
Según cifras oficiales, la capital antioqueña cuenta actualmente con aproximadamente 8.000 personas en situación de calle, de las cuales cerca del 50% provienen de otras ciudades del país y del extranjero.
De las 120 personas retornadas, 47 regresaron a Venezuela, dos a Ecuador y una a España. Los traslados se realizaron previo consentimiento de los implicados y tras establecer contacto con sus familias.
“En la mano de las familias, ya hoy esas personas que antes estaban en la calle están en otros contextos y estamos felices porque seguramente van a seguir avanzando sus procesos de vida”, explicó Sandra Sánchez, secretaria de Inclusión Social de Medellín.
Durante una reciente sesión en el Concejo Distrital, el secretario de Seguridad, Manuel Villa, enfatizó que la oferta institucional estará disponible únicamente para quienes sean originarios de Medellín.
“Se atienden a las personas que sean de Medellín. A las personas que no sean de Medellín se les va a activar el retorno humanitario a sus lugares. Y por qué con los impuestos de la gente que paga en Medellín se tiene que hacer entonces la atención de esa gente que viene de otras partes a solamente hablar de sus derechos, pero a no cumplir ni el más mínimo deber”, afirmó Villa.
A pesar de estas acciones, las autoridades mantienen su preocupación por la presencia de habitantes en situación de calle en casi 50 zonas distribuidas en cuatro comunas de la ciudad, donde además convergen otras problemáticas como el consumo y expendio de sustancias psicoactivas.
Se espera que la estrategia de traslados humanitarios continúe en las próximas semanas, ofreciendo a las personas en situación de calle la posibilidad de reencontrarse con sus familias e iniciar procesos de rehabilitación.
Con información de bluradio
Destacados
TENDENCIAS

