Tecnología

Día a día somos más dependientes de ella. Conoce los últimos avances y las nuevas tendencias.

¿Un futuro sin trabajar? Elon Musk advierte que la IA hará innecesario el trabajo humano

Por Parágrafo

6 noviembre, 2023

El multimillonario Elon Musk realizó controversiales declaraciones durante su participación en la Cumbre de Seguridad de Inteligencia Artificial (IA) en Reino Unido, al asegurar que los avances en esta tecnología harán que en el futuro ya no sean necesarios los empleos humanos.

“Llegará un momento en el que ningún puesto de trabajo será necesario”, afirmó tajante el fundador de Tesla y SpaceX en una charla con el primer ministro británico Rishi Sunak.

Musk explicó que la IA “podrá hacerlo todo” por lo que el mundo debe prepararse para ese escenario laboral.

 

Trabajo opcional y renta universal

Según Musk, la opción de trabajar sería entonces opcional cuando la IA supere las capacidades humanas. “Podrás trabajar si quieres, pero será opcional. Esto es bueno y malo, y plantea grandes retos”, afirmó.

Además, Musk manifestó su preocupación por la posibilidad de que los robots dejen de ser amigables con humanos, por lo que considera se debe desarrollar un mecanismo para poder apagarlos llegado el caso.

Frente a cómo las personas recibirían ingresos en ese futuro, planteó la necesidad de establecer un “ingreso universal alto” con el cual se cubran las necesidades básicas.

“No tendremos una renta básica universal, tendremos una renta alta universal. Será una forma de igualar y equilibrar, porque creo que todos tendrán acceso a este genio mágico”, señaló el magnate.

Visión no compartida

Los comentarios de Musk han encendido las alarmas sobre la amenaza que representa la IA para millones de empleos humanos en distintos sectores, que podrían ser reemplazados por máquinas más eficientes y baratas.

Si bien la IA trae grandes beneficios, también conlleva riesgos que requieren una adecuada regulación para mitigar posibles impactos negativos en el ámbito laboral y en la sociedad, según advierten expertos.

Sin embargo, lta visión de Musk no es compartida por destacados líderes tecnológicos como Jensen Huang, CEO de Nvidia, y Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind.

Jensen Huang se mostró más optimista respecto al impacto de la IA, al señalar que esta tecnología generará más y mejores empleos de los que destruya, impulsando la productividad y prosperidad empresarial.

Por su parte, Suleyman reconoció la necesidad de abordar las preocupaciones sobre el futuro laboral con la IA, pero enfatizó que es precipitado afirmar que reemplazará por completo a los humanos. Además, resaltó la importancia de una adecuada regulación y gobernanza de la IA por parte de los gobiernos.

El debate sobre las implicaciones de la IA en la economía y el empleo está abierto. Mientras Musk advierte un escenario distópico, otros líderes tecnológicos ven mayor equilibrio en la relación humano-máquina que se avecina.

 

Elon y su chatbot con una IA “sarcástica”

Por otra parte, el magnate Elon Musk anunció a través de Twitter la llegada de Grok, un nuevo chatbot desarrollado con inteligencia artificial por su startup Neuralink, que busca competir con ChatGPT de OpenAI.

Según adelantó Musk, Grok tendrá un sentido del humor sarcástico similar al suyo y está siendo entrenado con acceso a información en tiempo real de Twitter. El empresario lo presenta como “un bot con actitud”.

La creación de Grok se inspiró en la novela cómica de ciencia ficción “The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy” del escritor Douglas Adams, según explicó Neuralink en un comunicado.

De acuerdo con la empresa de Musk, el sistema de inteligencia artificial en el que se basa Grok ha superado las capacidades del modelo GPT-3.5 que impulsa a ChatGPT en varias pruebas, acercándose a las prestaciones de GPT-4.

Inicialmente, Grok estará disponible para los usuarios de Twitter Blue, la suscripción de pago mensual. Se espera que el chatbot mejore rápidamente con los aportes de los propios usuarios en la plataforma.

La presentación del polémico bot se produce en medio de cuestionamientos a Musk por flexibilizar las políticas de moderación de contenido de Twitter tras su multimillonaria compra. De hecho, el propio empresario anunció la restitución de cuentas vetadas como la del ultraderechista Tommy Robinson.

La capacidad de Grok para interactuar con humor e ironía suma una nueva arista al complejo debate ético sobre los bots conversacionales y su impacto en la sociedad.