Colombia crea primer repositorio nacional de información genética de 10.000 ciudadanos
Por: Ronny Orejarena
11 diciembre, 2024
El Instituto Nacional de Salud, junto con los Ministerios de Salud y Ciencia y Tecnología, anunció la construcción del primer repositorio genético nacional que recopilará información de más de 10.000 colombianos de diferentes regiones del país.
La iniciativa busca analizar cómo los factores ambientales y los hábitos de vida modifican la información genética de la población, con el objetivo de mejorar las capacidades de prevención y predicción de enfermedades en salud pública.
La ministra de Ciencia, Yesenia Olaya, destacó la importancia de desarrollar este proyecto bajo un marco regulatorio y requisitos éticos, especialmente considerando el impacto social en comunidades vulnerables.
El repositorio genético permitirá:
– Comprender la diversidad genética colombiana
– Mejorar estrategias de prevención en salud
– Desarrollar investigaciones poblacionales
– Generar información científica de alto valor
Como parte del proyecto, se implementarán mesas técnicas para abordar aspectos como la gobernanza de datos, la soberanía genómica y el uso de información genética en políticas de salud pública.
Con información de caracol radio