Colombia abre licitación para administración del dominio .CO en enero de 2025

Por: Ronny Orejarena

6 diciembre, 2024

El dominio .CO ha generado $507.000 millones Foto: Dominio .CO.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) confirmó en la reunión No. 81 de ICANN en Estambul, Turquía, la apertura de la licitación pública para adjudicar la administración del dominio .CO en enero de 2025, marcando un punto de inflexión para la estrategia digital colombiana.

Según datos oficiales, el dominio .CO ha generado $507.000 millones para el país entre octubre de 2020 y julio de 2024. El número de dominios registrados creció un 17,5%, pasando de 2.6 a 3.1 millones, consolidándose como el segundo dominio más importante en América Latina y el número 19 a nivel global.

Características Destacadas:
– Crecimiento promedio anual del 11.3% en ingresos
– Más del 96% de registros realizados fuera de Colombia
– Reconocimiento internacional asociado con “company” y “commerce”

El proceso de adjudicación se desarrollará a través de la plataforma SECOP II, garantizando:
– Acceso equitativo para participantes nacionales e internacionales
– Cumplimiento de estándares legales y éticos

Gerardo Aristizábal, CEO de Mi.com.co, destaca que el dominio .CO representa más que un recurso digital: “Es un activo estratégico que posiciona a Colombia como un hub global de emprendimiento e innovación”.

La licitación busca:
– Asegurar una administración eficiente del dominio
– Maximizar beneficios para los colombianos
– Reforzar el compromiso con la transformación digital

El actual contrato con GoDaddy finaliza en octubre de 2025, lo que hace crucial este proceso de selección para garantizar la continuidad y desarrollo del dominio .CO.

Este proceso no solo determinará la administración de un dominio, sino que marcará la estrategia de conectividad y desarrollo digital de Colombia en los próximos años, potenciando el comercio electrónico y la presencia internacional del país.

La licitación representa una oposición para demostrar el compromiso de Colombia con la innovación, la transparencia y el desarrollo tecnológico en el escenario global.

 

 

Con información de portafolio