Tras el paso del Huracán, arranca la reconstrucción de San Andrés
Por: Redacción Web
10 octubre, 2022
Tras el paso del Huracán, arranca la reconstrucción de San Andrés
Con la instalación el presidente Gustavo Petro del Puesto de Mando Unificado, PMU, en San Andrés, tras el paso del huracán Julia, el mandatario anunció varias acciones para la reconstrucción de la zona.
Obras
De acuerdo con el presidente Petro, se va a hacer una contratación directa con la comunidad isleña, para la reparación de las casas que fueron afectadas por fenómeno climático. “Vamos a hacer una contratación directa con la comunidad para reparar techos. Me gustaría una búsqueda de mecanismos propios de la isla para tener los techos más resistentes posible. No todos se hacen de la misma manera, y hay unos que indudablemente no han resistido para nada un huracán de nivel 1, pero hay otros que sí. Entonces esta arquitectura propia de la isla hay que incrementarla, la más resistente”, dijo el presidente Petro.
Contratación directa
El mandatario reiteró que se buscará una “una contratación directa con la comunidad para la edificación de viviendas, el mejoramiento del plan de arborización, que falla, y para, ojalá, la construcción de un alcantarillado resistentes”. El presidente Petro estuvo acompañado, durante su visita a la isla, por el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava, y las ministras de Ambiente Susana Muhamad, de Vivienda Catalina Velasco, y de Salud Carolina Corcho.
Crítica
El mandatario colombiano cuestionó que pese a su llamado al sector hotelero para que permitiera a los más vulnerables resguardarse en sus instalaciones durante el paso del huracán, “el uso de albergues llegó a un nivel de 90 personas, la mayoría habitantes de calle, de modo que los refugios no fueron usados por la población que realmente estuvo en peligro, tomando en cuenta que hubo árboles que cayeron a 20 o 30 centímetros de los techos”.