Rock al Parque 2025: Bogotá se prepara para recibir la edición 29 del festival de rock latinoamericano

Por: Maria José Salcedo

18 junio, 2025

Rock al Parque Foto: AFP

El Parque Simón Bolívar de Bogotá se convertirá en el epicentro del rock latinoamericano durante los días 21, 22 y 23 de junio con la celebración del Rock al Parque 2025. El festival, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su edición número 29 con un cartel que incluye bandas nacionales e internacionales.

Cuarteto de Nos encabeza el cartel principal

La banda uruguaya Cuarteto de Nos lidera la programación del festival con su propuesta musical que fusiona rock, pop, hip hop y otros géneros. El grupo se caracteriza por ofrecer canciones cargadas de emotividad y narrativas profundas que han conquistado al público latinoamericano.

Entre las agrupaciones nacionales destacadas se encuentran Don Tetto, reconocida por su trabajo en el rock alternativo; La Derecha, banda formada en los años 90; y Polikarpa y sus Viciosas, grupo que desde 1994 ha desarrollado una propuesta de punk feminista.

Transmisión gratuita en vivo por Canal Capital

Canal Capital ofrecerá cobertura completa del evento, transmitiendo en vivo desde las 2:00 de la tarde durante los tres días del festival. Esta iniciativa replica el formato utilizado en otros eventos musicales de la ciudad como Festival Estéreo Picnic y Festival Cordillera, permitiendo que la audiencia que no pueda asistir presencialmente disfrute de las presentaciones.

El festival contará con participación de 21 bandas internacionales provenientes de diferentes países de América y Europa. Entre las agrupaciones confirmadas se encuentran:

Representación mexicana: Allison, Cemican, Descartes a Kant, Desierto Drive y El Gran Silencio ofrecerán diferentes vertientes del rock mexicano contemporáneo.

Presencia sudamericana: El Mató a un Policía Motorizado (Argentina), Silvestre y La Naranja (Argentina), Black Pantera (Brasil), The Monic (Brasil), Mawiza (Chile) y Viniloversus (Venezuela) representarán la escena rock regional.

Bandas europeas: Bala, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Hermana Furia y Parabellum desde España; Belphegor desde Austria; Carmen Sea desde Francia; y Dismember desde Suecia amplían la oferta musical internacional.

Norteamérica: Comeback Kid (Canadá), Hirax y Madball (Estados Unidos) completarán la representación norteamericana.

El festival se desarrollará durante el fin de semana largo que incluye el lunes festivo 23 de junio, facilitando la asistencia tanto de bogotanos como de visitantes de otras regiones del país y del extranjero.

 

 

Con información de bluradio