Residente cedió a la presión de la crítica y canceló su presentación en el ‘Concierto de la Esperanza’
Por: Maria José Salcedo
7 febrero, 2025

Bogotá fue elegida como sede de la segunda edición del ‘Concierto de la Esperanza’, un evento cultural programado para marzo en la Plaza de Bolívar. Sin embargo, la expectativa por la presentación del reconocido cantante puertorriqueño Residente se disipó tras la cancelación de su participación, anunciada a través de una carta en la que expuso su inconformidad con el uso de recursos públicos para financiar el evento.
En el comunicado publicado por la revista Rolling Stone Colombia, el artista señaló que no tenía mayor conocimiento del evento y que su decisión de cancelar respondía a preocupaciones sobre el presupuesto destinado para su realización, el cual asciende a aproximadamente 4.000 millones de pesos colombianos. “En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho más productivo usarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local”, indicó el cantante en su carta.
El evento, organizado por RTVC, generó controversia tras la revelación de su alto costo. Según el concejal de Bogotá Daniel Briceño, del partido Centro Democrático, el presupuesto para la presentación de Residente y su equipo ascendía a 2.185 millones de pesos. En sus redes sociales, Briceño argumentó que “no es el momento para semejante derroche”, aludiendo a otras necesidades presupuestarias, como la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde más de 34.000 personas han sido desplazadas.
Ante las críticas, el gerente de RTVC, Hollman Morris, explicó que los fondos destinados al evento provienen de un rubro denominado “proyectos especiales”, que permite la realización de eventos culturales. Pese a la cancelación de Residente, Morris reiteró el compromiso con la realización del concierto y respondió en su cuenta de X con el mensaje: “LA ESPERANZA NO SE CANCELA”.
Destacados
TENDENCIAS
