J Balvin liderará el show del medio tiempo en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
Por: Maria José Salcedo
10 junio, 2025

El talento colombiano vuelve a brillar en el escenario deportivo más importante del mundo. J Balvin, una de las figuras más influyentes del reguetón a nivel global, ha sido confirmado como el artista principal del espectáculo del medio tiempo en la final del primer Mundial de Clubes de la FIFA, que se celebrará en el estadio MetLife de Nueva Jersey.
Este anuncio representa no solo un hito en la carrera del artista paisa, sino también un nuevo impulso para la visibilidad internacional de la cultura y la música colombiana.
El medio tiempo de un evento deportivo es, sin duda, uno de los espacios más codiciados por artistas de todo el mundo. Estos espectáculos, que han sido protagonizados por figuras como The Weeknd, Rihanna, Shakira, Snoop Dogg y Justin Timberlake, atraen la atención de millones de espectadores en todo el planeta.
J Balvin será acompañado por Doja Cat y la nigeriana Tems, en una presentación que será transmitida en vivo y de manera gratuita en todo el mundo a través de Dazn.com, plataforma aliada de la FIFA. Se espera que esta final alcance el mayor nivel de audiencia jamás registrado para un torneo internacional de clubes, lo que convierte al espectáculo en una vitrina de impacto global.
Más allá del show, J Balvin participa como colaborador de Global Citizen, una organización sin ánimo de lucro con la que la FIFA se ha asociado para lanzar una ambiciosa campaña: recaudar 100 millones de dólares para garantizar el acceso de niñas y niños a la educación y al fútbol.
Esta no es la primera colaboración del colombiano con la organización. Durante la pandemia, participó en eventos como One World: Together At Home, Global Goal: Unite For Our Future y Vax Live, consolidando su perfil como un artista comprometido con las causas sociales.
“De Medellín al MetLife, es un honor poder encabezar el primer espectáculo del descanso de la final del Mundial de Clubes de la FIFA. Es un momento histórico para mí, para la cultura latina y para todos los niños que sueñan en grande”, expresó J Balvin en declaraciones a la FIFA.
El legado colombiano en los shows de medio tiempo
Colombia ya ha dejado huella en los espectáculos deportivos internacionales. En 2020, Shakira hizo historia en el Super Bowl, uno de los eventos más vistos del planeta, al compartir escenario con Jennifer López, J Balvin y el grupo caleño Swing Latino. El show fue visto por más de 190 millones de personas en todo el mundo y significó una plataforma sin precedentes para la música y el talento colombiano.
El regreso de J Balvin a un espectáculo de este nivel refuerza el posicionamiento de los artistas colombianos en la escena musical global. Con una carrera consolidada y reconocimientos en los más prestigiosos premios de la industria, el artista sigue abriendo caminos y rompiendo barreras.
La participación de J Balvin en este show reafirma el crecimiento y la proyección internacional de la industria musical colombiana. Cada vez son más los artistas nacionales que conquistan escenarios globales y contribuyen a que el país sea reconocido como una potencia cultural.
Este tipo de logros tienen un impacto positivo no solo en la carrera de los artistas involucrados, sino también en el ecosistema creativo del país, al abrir oportunidades para nuevos talentos y fortalecer la marca cultural de Colombia en el exterior.
El Mundial de Clubes 2025 marcará un antes y un después en el formato del torneo. Y Colombia, una vez más, será parte del espectáculo que acompaña la pasión del fútbol. Con esta participación, J Balvin se convierte en un embajador de la música latina y un símbolo del alcance global que puede tener el talento colombiano.
En palabras del propio artista: “Es un momento histórico para la cultura latina”. Y, sin duda, para la historia de Colombia en los grandes escenarios del mundo.
Destacados
TENDENCIAS
