Asombro y tristeza por súbita muerte de Camila Gil, reconocida DJ y activista de la comunidad LGBTI
Por: Maria José Salcedo
6 junio, 2025

La escena electrónica colombiana y la comunidad LGBTI+ están de luto tras el fallecimiento de Camila Gil, DJ y activista trans, cuya repentina muerte ha generado conmoción entre sus seguidores, amigos y familiares. La artista, de 29 años, había ofrecido recientemente una de sus últimas presentaciones en un bar de Medellín, Antioquia, el pasado 31 de mayo, donde demostró una vez más su talento y energía en el escenario.
Camila Gil se había consolidado como una figura destacada dentro de la música electrónica en Colombia. Reconocida por sus vibrantes mezclas de circuit, tech house y guaracha, la DJ logró ganarse un lugar importante en la industria, convirtiéndose en un referente tanto por su música como por su representación dentro de la comunidad LGBTI+. Su perfil de Instagram, donde acumulaba más de 424 mil seguidores, era testigo de su impacto y conexión con el público.
Durante su última presentación, Camila escribió en redes sociales: “Lista para mi noche”, acompañando una publicación que más tarde sería recordada con nostalgia por quienes la vieron esa noche brillar sobre el escenario. Uno de los asistentes compartió imágenes del evento, donde se ve a la artista mezclando una pista electrónica con la reconocida canción Back To Black de Amy Winehouse. “Te veías tan radiante y llena de energía, que nada ni nadie pueden entender qué pasó”, expresó el espectador.
En redes sociales, fanáticos y colegas han rendido homenaje a su memoria. “Tu partida nos deja un vacío inmenso, pero también nos enseña a valorarte más que nunca, a agradecerte por el legado tan grande que dejaste y a recordar a la vez lo efímera que es la palabra vida”, manifestó otro seguidor.
Camila no solo era admirada por su talento musical, sino también por su estilo y actitud en el escenario. “Dándonos siempre show, actitud y outfits”, escribió uno de sus seguidores, recordando la entrega que caracterizaba sus presentaciones. Videos compartidos muestran a la artista animando al público con entusiasmo durante lo que sería una de sus últimas apariciones públicas.
La familia de la DJ fue la encargada de confirmar la noticia de su fallecimiento a través de un comunicado publicado el 5 de junio. En él, recordaron a Camila como “un referente invaluable de la escena electrónica y de la comunidad LGBT+”. En su mensaje, hicieron un llamado a la empatía y al respeto durante este difícil momento. “Camila fue mucho más que su talento: fue un símbolo de libertad, autenticidad y resistencia. Su energía, su luz y su valentía transformaron vidas y abrieron caminos para muchas personas”, añadieron.
El establecimiento donde Camila se presentó días antes también expresó su dolor por la pérdida: “Su huella será imborrable en una comunidad por todo el mundo y principalmente en Colombia. Nunca, ni una sola vez nos defraudó”. El club había programado una nueva presentación con Camila como parte de la celebración del mes del orgullo LGBT. Tras su fallecimiento, han anunciado la realización de un homenaje en conjunto con otros bares de Medellín, para rendirle tributo a su legado.
Hasta el momento, la causa de su muerte no ha sido confirmada oficialmente por su familia. No obstante, allegados han mencionado en redes sociales que la artista habría experimentado problemas respiratorios en las semanas previas a su fallecimiento.
Destacados
TENDENCIAS

