Superintendencia de Salud ordena auditorías a IPS que anunciaron cierre de servicios
Por: Maria José Salcedo
2 abril, 2025

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó este miércoles 2 de abril realizar auditorías concurrentes a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que han anunciado el cierre de servicios especializados en diversas ciudades del país, particularmente en Bogotá y Cali.
El Superintendente Giovanny Rubiano García explicó que se prestará especial atención al cierre del servicio de neonatología en la Clínica del Occidente en Bogotá, para determinar las causas que condujeron a esta decisión.
“Vamos a verificar si se trata de un tema de sostenibilidad de esos servicios, debido a menor número de nacimientos o a la cartera por parte de Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), y si esas deudas son corrientes o antiguas”, señaló Rubiano.
El funcionario indicó que, en caso de identificarse que las carteras son corrientes, la entidad implementará mesas rápidas de conciliación para facilitar el pago de los servicios prestados. Este modelo se replicará posteriormente en todas las regiones del país que presenten situaciones similares.
Las auditorías concurrentes constituyen un procedimiento técnico rutinario que examina aspectos específicos de la atención médica, financieros y administrativos. Este mecanismo busca identificar posibles fallas o circunstancias que llevaron a las instituciones a tomar decisiones de cierre de servicios.
La Superintendencia aclaró que este proceso de inspección, vigilancia y control “no tiene relación alguna con sanciones o medidas de este tipo”, sino que pretende diagnosticar la situación para encontrar soluciones viables.
Como organismo de regulación y control del sector salud, la Superintendencia es responsable de verificar el cumplimiento de las políticas establecidas, supervisando la atención médica y los aspectos financieros y administrativos de las entidades prestadoras.
En un anuncio paralelo realizado el mismo día, la entidad informó que prorrogó por un año adicional la medida de intervención forzosa para administrar Sanitas EPS, una de las organizaciones que registra alta tasa de peticiones, quejas y reclamos por parte de los usuarios.
Destacados
TENDENCIAS

