Invima alerta sobre riesgos del uso combinado de rosuvastatina y ticagrelor
Por: Maria José Salcedo
16 abril, 2025

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió un comunicado oficial alertando sobre posibles efectos adversos derivados del uso simultáneo de rosuvastatina y ticagrelor, dos medicamentos ampliamente utilizados en tratamientos cardiovasculares.
La alerta surge tras reportes internacionales que identificaron un incremento en el riesgo de complicaciones musculares graves. En noviembre de 2024, el Ministerio de Salud de Canadá actualizó la información de seguridad de los productos Brilinta (ticagrelor) y Crestor (rosuvastatina), incluyendo en su monografía el riesgo de miopatías, entre ellas la rabdomiólisis, como consecuencia de esta interacción medicamentosa.
Esta preocupación ya había sido manifestada previamente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y posteriormente replicada por el Ministerio de Salud de Panamá en una nota de seguridad publicada el 16 de diciembre de 2024.
Tras un análisis exhaustivo, el Invima confirmó que ambos medicamentos son seguros cuando se utilizan bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones aprobadas. Sin embargo, advierte que su uso combinado puede interferir con la excreción renal de la rosuvastatina, aumentando su concentración en el organismo.
Los especialistas del instituto señalan que esta combinación ha sido asociada con deterioro de la función renal, elevación de los niveles de creatina fosfoquinasa (CPK) y casos de rabdomiólisis, una condición potencialmente grave que implica daño muscular severo.
El Grupo de Farmacovigilancia del Invima emitió recomendaciones dirigidas tanto a profesionales sanitarios como a pacientes:
Para profesionales de la salud:
– Evaluar alternativas terapéuticas antes de prescribir conjuntamente estos medicamentos
– Ponderar cuidadosamente los beneficios cardiovasculares frente a los riesgos de acumulación de rosuvastatina
– Reportar cualquier sospecha de reacción adversa al Programa Nacional de Farmacovigilancia
Para pacientes y cuidadores:
– Vigilar síntomas como dolor muscular inexplicable, debilidad generalizada, fatiga inusual, fiebre o cambios en la coloración de la orina
– Consultar inmediatamente al médico tratante ante la aparición de estos síntomas
– Evitar la automedicación con productos que contengan rosuvastatina o ticagrelor, dado que son medicamentos de venta bajo fórmula médica
Con estas recomendaciones, el Invima busca promover el uso seguro de estos medicamentos y la detección temprana de posibles eventos adversos, enfatizando la importancia de seguir estrictamente las indicaciones médicas y utilizar los canales oficiales para cualquier consulta relacionada.
Con información de invima
Destacados
TENDENCIAS

