Invima alerta por comercialización ilegal de suplemento para niños
Por: Maria José Salcedo
1 julio, 2025

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una nueva alerta sanitaria este martes tras identificar la comercialización fraudulenta del producto denominado “Vitacerebrina Kids”. Según la autoridad sanitaria, este suplemento, que se promueve como un complemento alimenticio infantil, no cuenta con registro sanitario vigente y su venta es ilegal en todo el país.
De acuerdo con la información oficial, “Vitacerebrina Kids” se promociona con supuestos beneficios para el desarrollo cerebral, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el mantenimiento de huesos saludables. Sin embargo, el Invima aclaró que estas afirmaciones incumplen la normativa vigente, que prohíbe hacer alusión a propiedades terapéuticas, preventivas o curativas en el etiquetado y la publicidad de alimentos y bebidas.
“Las declaraciones que sugieren que este producto previene o trata enfermedades lo convierten en un medicamento según la legislación sanitaria, por lo que requiere cumplir con requisitos específicos que no ha tramitado ante la entidad”, explicó el Invima mediante un comunicado.
Historial de alertas sobre Vitacerebrina
No es la primera vez que esta marca figura en las alertas sanitarias. Desde 2016, el Invima ha emitido múltiples advertencias sobre diferentes presentaciones de productos identificados como “Vitacerebrina”, entre ellas “Super Raizan”, “Cubea–Ayoa”, “Mega Vitacerebrina Francesa” y “Vitacerebrina Ginseng y Ginko Biloba + Colágeno Marino”. En todos los casos, la entidad detectó incumplimientos en materia de autorización de comercialización y publicidad engañosa con presuntos beneficios para la salud.
La más reciente alerta, previa a esta, se emitió en 2025 y permanece vigente, advirtiendo a la ciudadanía sobre el riesgo que representa el consumo de estas variantes sin respaldo científico ni aprobación oficial
Como parte de la nueva alerta, el Invima solicitó a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales realizar la búsqueda activa de “Vitacerebrina Kids” en establecimientos comerciales, almacenes y puntos de venta. Asimismo, pidió tomar las medidas sanitarias pertinentes, que incluyen el decomiso del producto y el inicio de procesos sancionatorios contra los responsables de su comercialización.
La entidad también instó a los consumidores a suspender de inmediato el uso del producto si ya lo adquirieron y a reportar cualquier establecimiento que lo ofrezca al público. Las denuncias pueden realizarse a través de la línea telefónica nacional del Invima o mediante correo electrónico.
Destacados
TENDENCIAS

