El aumento de recursos a EPS enfrenta a Petro y oposición
Por: Maria José Salcedo
5 enero, 2025
El presidente Gustavo Petro defendió el incremento del 5.36% en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para las Empresas Promotoras de Salud (EPS) en 2025, en medio de una creciente controversia sobre el financiamiento del sistema de salud colombiano.
El mandatario cuestionó la gestión de las EPS en la compra de medicamentos, señalando posibles irregularidades en el manejo de recursos. Esta declaración surge mientras el país enfrenta una crisis de desabastecimiento de más de 2.000 medicamentos, situación por la cual la Procuraduría llamó a juicio disciplinario al actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El debate se intensificó con la intervención del expresidente Álvaro Uribe, creador de la Ley 100 que dio origen a las EPS, quien advirtió sobre un presunto “estrangulamiento financiero” del sistema. Según Uribe, las EPS han debido destinar entre el 102% y 108% de sus recursos por asegurado para gastos en salud, sin margen para costos administrativos o utilidades.
Petro, por su parte, respaldó las decisiones de su exministra Carolina Corcho y aseguró que el aumento de recursos supera la inflación, pese a lo que describe como “ocultamiento de datos” por parte de las EPS.
La confrontación refleja la tensión entre el gobierno y la oposición respecto al futuro del sistema de salud colombiano. Mientras el expresidente Uribe señala que la mayoría de casos de corrupción se han presentado en EPS estatales, el gobierno actual impulsa una reforma al sistema que ha generado debates sobre su viabilidad y efectos en la prestación de servicios.
El Ministerio de Salud deberá responder ante la Procuraduría por la crisis de medicamentos, tras implementar planes de contingencia solo después de una orden judicial, a pesar de las advertencias previas del sector.
Con información de caracol radio