César Negret defiende transparencia en manejo de recursos de Coosalud tras señalamientos de Gustavo Petro
Por: Ronny Orejarena
9 diciembre, 2024

En medio de una polémica generada por las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un supuesto desvío de recursos en Coosalud, César Negret, miembro de la junta directiva de la EPS, aseguró que los $221,000 millones señalados no se han perdido ni utilizado indebidamente. En una entrevista con *Mañanas Blu*, Negret explicó los detalles de la operación financiera que ha sido objeto de críticas.
Según Negret, los recursos mencionados no correspondían a fondos destinados a la atención en salud. “La plata ni se ha perdido ni se ha refundido, ni era plata de la salud”, afirmó, refutando las acusaciones del mandatario. Además, destacó que la operación se llevó a cabo bajo los parámetros legales y fue supervisada de manera adecuada.
Coosalud, una cooperativa con más de 30 años de trayectoria y que agrupa a 7,000 cooperados, fungió como garante de un crédito de $221,000 millones otorgado por el Banco Sudameris a su filial Inversa en 2021. Este crédito fue respaldado mediante una fiducia y recursos propios de la EPS, correspondientes al 8 % del régimen subsidiado y el 10 % del contributivo, en cumplimiento de lo permitido por la ley.
Negret explicó que el aval aprobado por la junta directiva no implicaba el uso de fondos destinados a la atención de afiliados. “La plata utilizada corresponde al porcentaje permitido por ley para operación administrativa, no al 92 % reservado exclusivamente para servicios de salud”, detalló.
El presidente Petro acusó a la junta directiva de Coosalud de desviar recursos públicos y calificó el hecho como un caso de corrupción. Negret rechazó estas afirmaciones, calificándolas como “imputaciones injuriosas”. Según el directivo, el crédito fue prepagado por el banco dos días antes de la intervención gubernamental, no por incumplimientos, sino por las alertas generadas ante los anuncios del Ejecutivo.
“El banco desembolsó y recuperó los recursos, garantizando que jamás se puso en riesgo la plata de la salud”, aseguró. Además, Negret enfatizó que la operación financiera respondía a la necesidad de mantener los márgenes de solvencia y operatividad de la EPS tras la crisis económica derivada de la pandemia y los retrasos en pagos gubernamentales.
}
En cuanto a las investigaciones en curso, Negret afirmó que Coosalud está colaborando plenamente para despejar cualquier duda sobre la legalidad de la transacción. Asimismo, desmintió vínculos con Mario Andrés Urán, quien ha sido señalado de desviar recursos hacia terceros. “La junta directiva no tiene relación con Urán ni con decisiones administrativas que lo involucren”, subrayó.
Negret también defendió la reputación de los miembros de la junta directiva, rechazando las insinuaciones de que tengan intereses políticos o económicos detrás de sus decisiones.
César Negret concluyó pidiendo al presidente Petro una rectificación pública por las acusaciones realizadas. “No se puede permitir que se desprestigie una operación legítima ni se ponga en duda la labor de una junta que ha actuado con transparencia”, afirmó. La situación sigue siendo motivo de debate, mientras se esperan los resultados de las investigaciones adelantadas por las autoridades competentes.
Con información de bluradio
Destacados
TENDENCIAS

