Senado aprueba reforma a la justicia en segundo debate con miras a agilizar procesos penales

Por: Elizabeth Montoya

4 diciembre, 2024

Senado de la República Foto: Colprensa

La Plenaria del Senado de la República aprobó este martes, en segundo debate, la reforma a la justicia impulsada por la Corte Suprema y la Fiscalía General.

La iniciativa, presentada por el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, y la fiscal general, Luz Adriana Camargo, busca descongestionar el sistema acusatorio y agilizar los procesos penales mediante la implementación de nuevos mecanismos de investigación y juzgamiento.

Tras superar uno de sus mayores escollos políticos con la eliminación del artículo 7 —que generaba controversia por otorgar beneficios a responsables de delitos contra menores— el proyecto ha logrado consolidar un mayor consenso entre los legisladores.

El núcleo de la reforma se centra en otorgar principios de oportunidad, preacuerdos y beneficios para la desarticulación de estructuras criminales. Sin embargo, este punto ha generado intensos debates, especialmente el artículo 11, que permitiría preacuerdos en delitos como el terrorismo.

El senador Jota Pe Hernández se ha manifestado públicamente en contra de esta disposición, representando la resistencia de algunos sectores políticos a las modificaciones propuestas.

Con la aprobación en segundo debate, la iniciativa legislativa trasciende al siguiente escenario: la Cámara de Representantes, donde continuará su proceso de discusión y eventual aprobación.

Los promotores de la reforma argumentan que estas modificaciones son fundamentales para modernizar la justicia colombiana, agilizando los procesos y permitiendo una respuesta más eficiente ante fenómenos criminales complejos.