Reacciones al hundimiento de la consulta popular del Gobierno Petro en el Senado
Por: Maria José Salcedo
14 mayo, 2025

La plenaria del Senado de la República rechazó este martes la propuesta de consulta popular presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La votación se cerró con 49 votos en contra y 46 a favor, resultado que representa el archivo definitivo del proyecto, que planteaba someter a votación ciudadana 12 preguntas relacionadas con derechos sociales, laborales y económicos.
Respuesta del oficialismo
Desde el Pacto Histórico, la senadora Esmeralda Hernández expresó su rechazo al resultado a través de su cuenta en la red social X. En su mensaje calificó como una “trampa” el procedimiento que llevó al hundimiento del proyecto y afirmó: “¡Son unos traidores! Acaban de hundir la CONSULTA POPULAR. Lo advertimos desde ayer al país. Tendieron una trampa y hoy le quitan a la gente la posibilidad de decidir su futuro laboral. Un asco total.”
https://twitter.com/EsmeHernandezSi/status/1922762668147958063
Por su parte, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Gustavo Bolívar, también se pronunció en X. Cuestionó el desarrollo de la sesión plenaria y acusó a sectores del Congreso de actuar con irregularidades: “Reintegraron a un ex presidiario en tiempo récord porque sabían que les faltaba ese voto, cambiaron el orden del día, metieron dos votos después de cerrar el registro de votación. ¡Tramposos!”
Bolívar agregó que los senadores que celebraron el archivo de la consulta “son enemigos del pueblo” y los señaló de haber optado por “los poderes que los financian” en lugar de atender “las necesidades de la gente pobre”.
https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1922765574205046968
Celebración desde la oposición
En contraste, desde el Centro Democrático, la senadora Paloma Valencia celebró el resultado. A través de la misma red social publicó: “Ganamos. Se hunde la consulta. ¡Dios con nosotros! Es un verdadero milagro”. El partido opositor había manifestado en reiteradas ocasiones su desacuerdo con el contenido y la formulación de las 12 preguntas propuestas, argumentando que el mecanismo era utilizado con fines políticos y no como una herramienta de participación efectiva.
https://twitter.com/PalomaValenciaL/status/1922759385492738152
Destacados
TENDENCIAS
