Posturas divididas y tensiones políticas: así transcurrió primer debate de la consulta popular en el Senado

Por: Maria José Salcedo

14 mayo, 2025

Posturas divididas y tensiones políticas: así transcurrió primer debate de la consulta popular en el Senado

La plenaria del Senado de Colombia inició este martes la discusión sobre la convocatoria a una consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional, con la cual se busca modificar las condiciones laborales en el país. La primera jornada estuvo marcada por intervenciones contundentes, posturas divididas y un ambiente político cargado de tensiones.

La iniciativa del Ejecutivo contempla 12 preguntas enfocadas en temas como recargos dominicales, licencias por salud, salarios dignos para trabajadores del campo y la eliminación de la tercerización laboral. Sin embargo, para que la propuesta avance, se requiere una mayoría simple de 53 votos entre los 105 senadores.

Durante la sesión, el senador Inti Asprilla, del partido Alianza Verde, cuestionó el rechazo a la reforma laboral que se hundió en marzo y defendió la consulta como un mecanismo legítimo para que el pueblo se pronuncie: “Se ha tratado de decir que esta reforma se la sacó el presidente del sombrero, pero esta consulta popular es la respuesta a la negativa de una comisión que se rehusó a debatir”, enfatizó Asprilla.

En contraste, la congresista Lorena Ríos, del partido Colombia Justa Libres, argumentó que existen otros mecanismos legislativos para abordar el tema y advirtió sobre los riesgos de la consulta popular: “El Congreso de la República no se opone a que el pueblo se pronuncie, pero debe hacerse por el mecanismo constitucional adecuado. No se pueden revivir normas que ya fueron archivadas”, afirmó.

A lo largo del debate, los senadores oficialistas insistieron en que la consulta es una respuesta a la falta de consenso en torno a la reforma laboral, mientras que la oposición cuestionó la viabilidad del mecanismo y sus implicaciones para el orden constitucional.

La sesión se levantó a las 9:00 p.m. sin llegar a un consenso. Este miércoles a las 9:00 a.m., los legisladores se reunirán nuevamente para proceder a la votación que definirá si la consulta popular avanza o no en el Congreso.