Por presuntas ‘amenazas latentes’ refuerzan seguridad del presidente Petro
Por: Maria José Salcedo
5 julio, 2025

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, informó que el Gobierno de Colombia fortalecerá las medidas de seguridad del presidente Gustavo Petro debido a las amenazas permanentes en su contra, en un contexto de alta tensión política que atraviesa el país.
“El presidente de la República es también el jefe de Estado y comandante supremo de las Fuerzas Armadas. Eso significa que también es un objetivo militar para las amenazas”, señaló Sánchez durante una declaración a medios de comunicación en Bogotá.
El funcionario detalló que, además del esquema de protección ordinario que acompaña al mandatario, se activarán nuevas estrategias con grupos especializados en inteligencia, vigilancia y respuesta inmediata. Entre las medidas anunciadas, figuran operativos de fuerzas especiales, despliegue de aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y un refuerzo en los anillos de seguridad en cada uno de los desplazamientos de Petro por el territorio nacional.
“Cuando se desplaza a las diferentes regiones, articulamos unos anillos de seguridad con un planeamiento muy detallado, de tal manera que podamos neutralizar cualquier amenaza”, explicó Sánchez, al referirse al dispositivo de protección que involucra a múltiples unidades de la Fuerza Pública.
El ministro precisó que el esquema incluirá la participación conjunta del Batallón Guardia Presidencial, el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas y la agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas, en coordinación con la Policía Nacional y organismos de inteligencia estatal.
“Siempre donde esté el señor presidente de la República va a haber una amenaza latente. Por eso coordinamos un dispositivo completo que le garantice su tranquilidad y el ejercicio de sus funciones”, añadió Sánchez. Según indicó, la comunidad de inteligencia mantiene un intercambio permanente de información con el objetivo de anticipar riesgos y proteger la vida del mandatario.
Aunque algunos detalles operativos se mantienen bajo reserva, el ministro aseguró que “en este momento podemos decir que la seguridad del señor presidente está garantizada”.
La decisión de fortalecer el esquema de seguridad ocurre en medio de un ambiente de crispación política que se agudizó en las últimas semanas. El hecho más grave se presentó el pasado 7 de junio, cuando el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado en Bogotá que lo dejó en estado crítico. Desde entonces permanece internado en la Fundación Santa Fe mientras su pronóstico neurológico continúa reservado.
La Presidencia de la República no se ha pronunciado oficialmente sobre las nuevas amenazas, pero fuentes del Ejecutivo indicaron que el mandatario seguirá cumpliendo su agenda pública y desplazándose por diferentes regiones del país bajo las medidas de protección reforzadas.
Destacados
TENDENCIAS

