Por baja ejecución, Petro pidió renuncia protocolaria a todo su gabinete
Por: Maria José Salcedo
9 febrero, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta en X que ha solicitado la renuncia protocolaria de todos sus ministros y ministras, así como la de los directores de departamentos administrativos que integran su gabinete.
En su mensaje, el mandatario señaló que “habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”. Según explicó, estas modificaciones buscan enfocar al Ejecutivo en el cumplimiento del programa de Gobierno.
Tras el anuncio del presidente Petro, algunos miembros de su equipo ministerial presentaron su dimisión. Entre ellos, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien oficializó su renuncia irrevocable mediante una carta en la que agradeció al mandatario por permitirle “participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras”.
La canciller de Colombia, Laura Sarabia, confirmó que había presentado su renuncia protocolaria al cargo, en cumplimiento de la solicitud del presidente Gustavo Petro.
Por otro lado, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también había presentado su carta de renuncia más temprano este domingo. Su decisión se dio luego de expresar su inconformidad con el regreso de Armando Benedetti al Gobierno durante un reciente consejo de ministros.
“Como mujer no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti y yo no soy la que va a renunciar presidente, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al gobierno, pero es algo que tengo decirlo y expresarlo también”, manifestó Muhamad en la reunión ministerial.
Previamente, tras el consejo de ministros del pasado martes cuatro de febrero, que fue transmitido en señal abierta a todo el país, y que dejó al descubiertos las fricciones al interior del gobierno nacional, los primeros en presentar su renuncia irrevocable fueron Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, y Juan David Correa, ministro de Cultura.
El Gobierno Nacional espera que los demás ministros y directores de departamentos administrativos presenten su renuncia protocolaria, mientras el presidente Petro define los cambios que implementará en su equipo de trabajo. Hasta el momento, no se han confirmado quiénes permanecerán en sus cargos ni quiénes serán los nuevos integrantes del gabinete.
Esta medida en medio de una nueva polémica en el gobierno Petro, tras la llegada de Armando Benedetti a la jefatura del gabinete, un funcionario con un gran expediente de controversias por estar incurso en presuntos hechos de corrupción.
Destacados
TENDENCIAS
