Maduro respondió con contundencia a las críticas del presidente Gustavo Petro sobre Venezuela
Por: Maria José Salcedo
5 diciembre, 2024
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reaccionó enérgicamente a las recientes declaraciones del mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien durante su visita a Uruguay cuestionó el estado de la democracia venezolana y criticó la dependencia económica del país vecino en los recursos petroleros.
En un evento público, Maduro respondió sin mencionar directamente a Petro, pero dejando claras sus posturas frente a las críticas. “Ninguna nación tiene derecho a meterse en los asuntos internos de nuestro país. La mejor forma de defender nuestra soberanía, nuestra dignidad y nuestro honor es ejerciendo el poder popular y cerrándole la boca a aquellos que se la pasan hablando pajuatadas (pendejadas) de Venezuela en el mundo”, afirmó el líder venezolano.
Maduro también advirtió que “todo el que se ha metido con Venezuela se ha secado”, subrayando que su gobierno continuará trabajando en pro de la felicidad y la estabilidad del pueblo venezolano.
Las declaraciones de Maduro surgen luego de que Petro, en el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, afirmara que los ciudadanos venezolanos viven en un estado de incertidumbre sobre si su país es una democracia o una revolución.
Petro también aseguró que el modelo económico basado en el petróleo ha llevado a Venezuela a una crisis profunda. “Chávez no me lo entendió muy bien, y miren lo que pasa en Venezuela, que ya no saben si es democracia o si es revolución, ya el pueblo no los quiere”, señaló el mandatario colombiano.
Aunque sus palabras incluyeron una crítica al sistema chavista, Petro reconoció avances en educación en Venezuela, destacando el uso de recursos petroleros para fortalecer la infraestructura educativa, un logro que contrasta con la situación en Colombia.
Elecciones y tensiones
La controversia también está relacionada con las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición.
El vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, expresó días antes la preocupación del gobierno colombiano sobre la transparencia de dicho proceso electoral. “No reconocemos un resultado específico, pero mantenemos las relaciones con Venezuela”, afirmó Rojas, subrayando la intención de Colombia de mantener el diálogo bilateral mientras promueve la paz política en el país vecino.
Aunque los gobiernos de Petro y Maduro han trabajado por restablecer las relaciones diplomáticas tras años de ruptura, este intercambio de críticas refleja las tensiones latentes entre ambas naciones.