La controvertida reacción de Petro a la designación de Álvaro Hernán Prada como presidente del CNE: “Han elegido a mi perseguidor”
Por: Elizabeth Montoya
5 diciembre, 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha designado a Álvaro Hernán Prada como su nuevo presidente, generando una inmediata y controvertida reacción del presidente Gustavo Petro, quien ha calificado la elección como parte de un presunto “golpe de Estado”.
La designación de Prada, exrepresentante a la Cámara por el Centro Democrático y cercano al expresidente Álvaro Uribe, se produjo tras la sorpresiva renuncia de César Lorduy. Prada es especialmente significativo porque lideró la ponencia que formuló cargos contra Petro y su campaña por una supuesta violación de topes electorales cercana a los $5.355 millones.
Inmediatamente después de conocer la noticia, Petro utilizó sus redes sociales para manifestar su inconformidad. “Han elegido por unanimidad en el CNE a Prada, mi perseguidor, adelantan el golpe de Estado y el pueblo debe prepararse”, declaró el mandatario.
El presidente ha sido persistente en sus señalamientos contra Prada, recordándole públicamente su proceso judicial pendiente en la Corte Suprema relacionado con un caso de manipulación de testigos vinculado al expresidente Uribe.
En múltiples publicaciones, Petro ha argumentado que Prada debería haberse declarado impedido para investigarlo, argumentando una “profunda animadversión” personal. El 8 de octubre, el mandatario incluso compartió una réplica suya como senador para “comprobar” la resistencia de Prada hacia su figura política.
Igual ante la renuncia de Lorduy en el CNE, autor del prevaricato que inicia el golpe de estado, pretenden siguiendo la orden de Vargas Lleras y Vega, mantener el prevaricato y no corregirlo. Al Elegir a un nuevo prevaricador, eligen el golpe de estado y no la constitución
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 4, 2024
“He terminado este trino largo y mientras tanto han elegido por unanimidad en el CNE a Prada, mi perseguidor, adelantan el golpe de estado y el pueblo debe prepararse”, señaló Petro al final de un trino sobre la renuncia del ministro Ricardo Bonilla.
Trino sobre Ricardo Bonilla, parte II
La práctica de los cupos indicativos o auxilios parlamentarios se ha repetido por años, desde que la denuncie en el año 2001, y aunque declarados inconstitucionales por la Corte mucho tiempo después de mi debate, siguieron haciéndose bajo su…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 4, 2024
La elección de Prada viene acompañada de la necesidad de definir su reemplazo en el CNE para el periodo restante hasta 2026, cuando llegarán nuevos magistrados representando a los partidos con mayor presencia en el Congreso.
Destacados
TENDENCIAS
