Gobierno y disidencias FARC analizan prórroga del cese al fuego que vence este 15 de abril

Por: Maria José Salcedo

15 abril, 2025

Delegaciones de paz del Gobierno y bloques y frentes liderados por alias 'Calarcá' Foto: caracol radio

Las partes involucradas en las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las disidencias de las FARC lideradas por alias ‘Calarcá’ evalúan una posible prórroga del cese al fuego bilateral que vence a medianoche del 15 de abril, tras cumplir un año de vigencia.

Según fuentes cercanas al proceso, aunque el acuerdo ha enfrentado dificultades, ha demostrado ser efectivo en territorios clave como el Catatumbo, Norte de Santander, donde evitó que el frente 33 de las disidencias respondiera a ataques del ELN para proteger a la población civil.

De concretarse la prórroga, las partes coinciden en que será necesario implementar mejoras sustanciales en el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, con énfasis en:

– Fortalecer el enfoque territorial
– Mayor claridad en prevención y coordinación
– Mejorar canales de comunicación
– Garantizar presencia institucional
– Brindar garantías para comunidades
– Establecer compromisos que refuercen la protección de la población civil

El acuerdo contempla revisar urgentemente las condiciones necesarias para el funcionamiento óptimo de los mecanismos en sus instancias nacional, regional y local, priorizando los mecanismos de Tibú, Anorí, Vistahermosa, Puerto Concordia y San Vicente del Caguán.

Otro punto fundamental será atender las controversias sobre Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos. Para ello, se solicitará al Comité Internacional de la Cruz Roja realizar jornadas de capacitación.

Adicionalmente, se establecerá un plan para el cumplimiento de compromisos previos, que incluirá una comisión de seguimiento a situaciones especiales acordadas, como:

– Casos de desaparición forzada
– Desminado humanitario
– Protección a firmantes de acuerdos de paz
– Respeto a la vida, libertad y bienes de la población civil

Las partes han programado una reunión técnica del 28 al 30 de abril para concretar las medidas que garanticen un adecuado monitoreo de las reglas y compromisos del cese al fuego.

Cabe recordar que la decisión final sobre la prórroga del acuerdo con los bloques y frentes bajo el mando de alias ‘Calarcá’ recae exclusivamente en el presidente Gustavo Petro.

 

 

Con información de caracol radio