Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre Iván Mordisco
Por: Maria José Salcedo
3 abril, 2025

El Ministerio de Defensa anunció una recompensa de $4.450 millones de pesos por información que conduzca a la captura de Iván Mordisco, considerado el principal cabecilla de las disidencias de las FARC. La decisión fue comunicada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien aseguró que las Fuerzas Armadas continúan con operativos para debilitar las estructuras criminales de este grupo ilegal.
Según declaraciones del ministro, Iván Mordisco enfrenta una situación de debilitamiento y desarticulación dentro de su organización, lo que lo ha llevado a recurrir a atentados terroristas. “La situación es clara: Iván Mordisco está cada vez más débil, más desarticulado y un poco desesperado, por lo que recurre a atentados terroristas”, afirmó el funcionario.
Operativos para su captura
El Ministerio de Defensa aseguró que las Fuerzas Armadas continúan cerrando los caminos de escape del cabecilla, con el objetivo de garantizar la seguridad en las regiones afectadas por la violencia generada por su organización. En un comunicado difundido a través de la red social X (antes Twitter), la institución destacó el historial criminal de Iván Mordisco, vinculándolo con delitos como narcotráfico, secuestro, asesinato, desplazamiento forzado y atentados contra comunidades.
“A quienes siguen de su lado, piensen en sus familias. Hay una oportunidad para dejar la violencia y construir un nuevo camino”, agregó el mensaje del Ministerio, haciendo un llamado a la desmovilización de los integrantes de su estructura criminal.
Líneas habilitadas para denuncias
Las autoridades han habilitado una línea telefónica para recibir información que ayude a la captura del cabecilla. Aquellos que tengan datos sobre su ubicación pueden comunicarse al número 3202226678, donde funcionarios especializados atenderán las denuncias.
Este anuncio se enmarca en una estrategia del Gobierno para reforzar la seguridad en las zonas afectadas por la presencia de grupos armados ilegales y debilitar sus estructuras operativas a través de la colaboración ciudadana y la acción de las Fuerzas Armadas.
Destacados
TENDENCIAS

