Gobierno Nacional y líderes sociales firman hoy el Pacto Catatumbo para impulsar el desarrollo en la región

Por: Maria José Salcedo

6 marzo, 2025

Gobierno Nacional y líderes sociales firman hoy el Pacto Catatumbo para impulsar el desarrollo en la región

Este martes en Tibú, con la presencia del presidente Gustavo Petro, se podría oficializar la firma del Pacto Catatumbo, una hoja de ruta construida en conjunto por líderes sociales, comunidades campesinas y el Gobierno Nacional para transformar una de las regiones más golpeadas por la violencia y el narcotráfico.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, destacó que este pacto representa “un ejercicio de concertación entre todos los actores del territorio con el Gobierno Nacional, con el propósito de impulsar la paz y el desarrollo territorial”. Asimismo, enfatizó en la importancia de la iniciativa para las futuras generaciones de la región.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, subrayó que la transformación del Catatumbo debe iniciar con la generación de garantías de seguridad. Para ello, la estrategia contempla un 30 % de acciones militares y policiales y un 70 % de inversión social y presencia institucional.

“El objetivo es debilitar el poder coercitivo que el narcotráfico ejerce sobre la población. No podemos permitir que el 0,14 % de la población, representada en los grupos armados, condicione la vida del 99,86 % de ciudadanos que desean vivir en paz”, afirmó Sánchez.

En el marco de la estrategia de seguridad, el ministro anunció que el comandante de la Brigada 30 del Ejército, general Mario Contreras, asumirá el liderazgo de las operaciones especiales en el Catatumbo. Su misión será coordinar esfuerzos entre las fuerzas militares y policiales y las instituciones del Estado para garantizar la estabilidad en el territorio.

Mejora de la conectividad aérea

Uno de los anuncios más esperados por los habitantes del Catatumbo fue la inauguración de nuevas rutas aéreas de Satena, facilitando la movilidad y el comercio en la región. A partir del 21 de marzo, la aerolínea operará una conexión entre Medellín, Ocaña y Cúcuta. Además, dos semanas después, se habilitará la ruta entre Cúcuta y Tibú.

El general Luis Carlos Córdoba, comandante de la Fuerza Aeroespacial, explicó que esta iniciativa responde a las necesidades de la región y permitirá mejorar la conectividad para impulsar el desarrollo económico.

Por otro lado, Satena también anunció la apertura de una nueva ruta entre Quibdó y Pizarro, en el Bajo Baudó (Chocó), con dos frecuencias semanales. Con esta expansión, la aerolínea refuerza su compromiso de conectar las regiones históricamente desatendidas y mejorar la movilidad en territorios estratégicos.

El Gobierno Nacional reiteró su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades para garantizar que el Pacto Catatumbo sea un punto de partida para el desarrollo y la estabilidad en la región. Con un enfoque integral que combina seguridad, inversión social y conectividad, la apuesta es lograr una transformación sostenible en el territorio.