Gobierno nacional convocó a extras en el Congreso para avanzar en la reforma a la salud

Por: Maria José Salcedo

16 diciembre, 2024

Gobierno nacional convocó a extras en el Congreso para avanzar en la reforma a la salud

Tras el reciente hundimiento de la reforma tributaria en las comisiones económicas, el Gobierno Nacional ha decidido convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso. Este período especial estará enfocado en la tramitación de proyectos clave, principalmente la reforma a la salud, uno de los pilares de la agenda legislativa del Ejecutivo.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó que la reforma a la salud será el tema central de las sesiones extraordinarias, luego de que el debate en la última semana solo avanzara con la votación de impedimentos. Según el Gobierno, se busca concretar el segundo debate del proyecto en la plenaria de la Cámara de Representantes, con la meta de trasladar su discusión al Senado a partir de 2025.

Sin embargo, este proyecto ha enfrentado fuertes críticas desde distintos sectores, como la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), que lo considera inviable. De acuerdo con cálculos de la agremiación, su implementación podría generar un déficit de 141,4 billones de pesos entre 2025 y 2035.

Otras reformas en la agenda legislativa

Además de la reforma a la salud, el Ejecutivo planea incluir en la agenda de las sesiones extraordinarias otras iniciativas fundamentales, como la jurisdicción agraria, la reforma política y la reforma a la justicia penal, según Katherine Miranda, representante del Partido Verde. No obstante, Miranda advirtió sobre las dificultades para mantener el quórum necesario en el Legislativo, dada la evidente resistencia de algunos sectores del Congreso a las propuestas del Gobierno.

Por su parte, expertos como José Fernando Rengifo, asociado de Holland & Knight, señalan que, aunque las reformas pendientes son importantes, es poco probable que se prioricen todos los debates durante los últimos días de diciembre, debido a posibles afectaciones en los quórums legislativos.

Sesiones extraordinarias: un mecanismo constitucional

Las sesiones extraordinarias son períodos de trabajo legislativo convocados por el Presidente de la República durante los recesos constitucionales del Congreso, según lo estipulado en el artículo 138 de la Constitución Política de Colombia. Este mecanismo permite al Ejecutivo avanzar en temas urgentes o prioritarios que no pudieron resolverse durante las sesiones ordinarias.

El Congreso sesiona ordinariamente en dos períodos al año: del 20 de julio al 16 de diciembre y del 16 de marzo al 20 de junio. Fuera de estos períodos, el Presidente puede emitir un decreto para convocar a sesiones extraordinarias, especificando los temas a tratar y la duración de las mismas.

Este recurso busca dar continuidad a proyectos clave, como la reforma a la salud, en un momento en que el Gobierno enfrenta retos significativos para consolidar su agenda legislativa.