Gobierno convocó a sesiones extraordinarias para debatir la reforma a la salud

Por: Maria José Salcedo

11 febrero, 2025

Gobierno convocó a sesiones extraordinarias para debatir la reforma a la salud

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto mediante el cual convoca a la Cámara de Representantes a sesiones extraordinarias con el objetivo de avanzar en la discusión de la reforma a la salud, una de las principales apuestas de su administración.

El anuncio fue confirmado por el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, quien detalló que la sesión se realizará el martes a las 4:00 p.m. para definir los detalles del debate. “Convocaremos para anunciar la reforma a la salud que se debatirá de conformidad con el decreto que nos cita a sesiones extraordinarias”, señaló Salamanca.

Inicialmente, el Gobierno había manifestado que no haría uso de estas facultades, sin embargo, con la decisión del presidente Petro de convocar al Legislativo, la Cámara de Representantes deberá retomar la discusión de la reforma, que en la legislatura pasada se hundió por falta de tiempo.

Un nuevo intento por aprobar la reforma

Esta es la segunda vez que el Gobierno impulsa la reforma a la salud en el Congreso. La primera propuesta se hundió en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado en abril de 2024. Posteriormente, en septiembre de ese mismo año, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, presentó un nuevo proyecto con modificaciones en la forma, pero manteniendo la esencia del documento inicial.

A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo, la reforma no logró avanzar por completo en el proceso legislativo durante las sesiones extraordinarias de diciembre pasado. En esa ocasión, la plenaria de la Cámara alcanzó a aprobar el 38 % del proyecto, es decir, 24 de los 62 artículos que lo componen.

Jaime Raúl Salamanca aseguró que estas nuevas sesiones extraordinarias serán “pocas”, pero garantizó que todas las bancadas tendrán plenas condiciones para discutir la propuesta. “El Gobierno también tendrá la certeza de que la Cámara de Representantes está lista para trabajar y cumplirle al pueblo colombiano”, agregó.

Para convertirse en ley y modificar el actual sistema de salud colombiano, vigente desde hace 30 años, la reforma debe superar cuatro debates en el Congreso: dos en la Cámara de Representantes y dos en el Senado. Actualmente, se encuentra en la etapa de discusión en la Cámara.

La reforma a la salud ha sido una de las principales apuestas del Gobierno Petro, enmarcada dentro de sus “reformas sociales”. Su impulso ha generado tensiones dentro del Legislativo, afectando la coalición oficialista y provocando cambios en el gabinete.