Congresista Saray Robayo pidió a Eva Rey publicación completa de la entrevista a ella y su esposo, Emilio Tapia

Por: Maria José Salcedo

2 julio, 2025

Congresista Saray Robayo pidió a Eva Rey publicación completa de la entrevista a ella y su esposo, Emilio Tapia

La divulgación de un fragmento de una entrevista realizada por la periodista Eva Rey en su canal Desnúdate con Eva generó una intensa polémica la semana pasada. En ese extracto, Rey conversaba con la representante a la Cámara Saray Robayo y su esposo, Emilio Tapia, sobre aspectos de su vida en pareja, incluida la intimidad durante el tiempo que Tapia pasó en prisión.

La reacción negativa en redes sociales y en la opinión pública no se hizo esperar, principalmente por los antecedentes judiciales de Tapia, quien fue condenado por su participación en el escándalo de Centros Poblados, en el que se desviaron 70.000 millones de pesos destinados a llevar conectividad a zonas rurales.

Ante las críticas, Eva Rey ofreció disculpas y comunicó que la entrevista no sería publicada en su totalidad. La decisión fue respaldada por sectores que consideraron que el material trivializaba la responsabilidad penal de Tapia.

Sin embargo, en una carta fechada el 28 de junio, Saray Robayo solicitó de manera formal que se publique el contenido completo. Según la congresista, su intención al aceptar la entrevista no fue de carácter político o estratégico, sino mostrar la faceta humana de su familia y evidenciar que es posible asumir responsabilidad, arrepentirse y reconstruir la vida después de un proceso judicial.

 

 

 

 

La carta que envió Saray Robayo a Eva Rey. (Foto/ Redes sociales).

 

En su comunicación, Robayo señaló que la entrevista constituye un contenido de interés social y que su no difusión equivaldría a una forma de censura que afectaría a su núcleo familiar. “La entrevista no es propiedad de una periodista ni de un medio, sino un contenido de interés social”, afirmó.

La funcionaria argumentó que el retiro del contenido se convierte en “una condena perpetua y silenciosa a nuestros hijos”, al enviar el mensaje de que las personas que cumplen una condena pierden el derecho a contar su historia.

Robayo también aseguró que su pareja ya pagó las sanciones que le correspondían por ley y que actualmente se encuentra en libertad condicional. Aún restan dos años y tres meses de su condena, como parte de un preacuerdo con la Fiscalía.

En su carta, Robayo defendió que la publicación del material permitiría que sus hijos escuchen de manera directa el arrepentimiento de su padre. “No se trata de justificar el pasado. Se trata de reivindicar el derecho de construir un futuro en libertad y con dignidad”, escribió.

Finalmente, la representante pidió a Eva Rey que, en caso de mantener su decisión de no publicar la entrevista, le entregue una copia, argumentando que por tratarse de un relato sobre su vida privada, no es de propiedad exclusiva de la periodista.

Por su parte, Emilio Tapia, uno de los protagonistas de la grabación, fue señalado como pieza clave en el entramado de Centros Poblados, proceso que derivó en la cancelación del millonario contrato con el Estado y en varias investigaciones penales. El contratista aceptó cargos y firmó un preacuerdo que redujo su pena a cambio de colaboración con las autoridades.

Hasta el momento, Eva Rey no se ha pronunciado oficialmente sobre si reconsiderará su decisión de no publicar la entrevista en su totalidad o si entregará el material a la congresista. La controversia ha reabierto el debate sobre los límites entre el derecho a la intimidad, la libertad de prensa y la responsabilidad social en la difusión de contenidos que involucran a personas condenadas por corrupción.