Comisionado de Paz denuncia plan del ELN para asesinar a negociador y advierte que “la paciencia no es eterna”

Por: Maria José Salcedo

16 enero, 2025

Otty Patiño y su asesor principal, Álvaro Jiménez Millán. Foto: crédito Oficina del Alto Comisionado para la

El Comisionado para la Paz de Colombia, Otty Patiño, denunció públicamente que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) planea asesinar a Álvaro Jiménez, actual negociador de paz con el Clan del Golfo, según reveló en una carta abierta dirigida a la cúpula guerrillera.

La decisión de atentar contra Jiménez habría sido tomada durante el Sexto Congreso del ELN en junio de 2024, según confirmaron ocho fuentes diferentes consideradas altamente confiables por el comisionado. De acuerdo con Patiño, la orden estaría bajo la responsabilidad del comandante conocido como ‘Pablito Arauca’.

“No solamente hay un plan, sino que hay una decisión y hay una contratación”, afirmó Patiño en entrevista con Caracol Radio, agregando que algunas bandas criminales han rechazado ejecutar el atentado por la naturaleza del objetivo.

El ELN acusa a Jiménez de promover el fraccionamiento del frente Comuneros del Sur, una disidencia que anunció su separación del grupo guerrillero en mayo del año pasado. Sin embargo, Patiño negó estas acusaciones y señaló que la guerrilla ” quieren con un asesinato, digamos, acabar con toda la posibilidad de que otros frentes, otras personas del ELN escojan el camino de la paz “.

En la misiva de siete páginas, el comisionado también reveló que, durante el mismo congreso, el ELN decidió vetarlo como interlocutor y descartar un acuerdo de paz con el actual gobierno, además de mantener sin cambios su doctrina.

Las negociaciones de paz, iniciadas en noviembre de 2022, se encuentran congeladas desde mayo del año pasado. Aunque existe la expectativa de reanudar los diálogos este mes, Patiño advirtió que la “tremenda paciencia” del gobierno y del presidente Gustavo Petro tiene límites.

“Como ya señaló el señor presidente, en este año 2025 los ilegales deben decidir entre la violencia y la paz, con hechos y manifestaciones concretas. A finales de este mes sabremos cuál es la definición del Ejército de Liberación Nacional”, señaló el comisionado en su carta.

A pesar de la crisis, Patiño reiteró que el gobierno mantiene su disposición al diálogo y pidió al grupo guerrillero reflexionar sobre su histórica tendencia a eliminar a quienes consideran opositores a su doctrina, recordando episodios similares del pasado bajo el mando de Fabio Vásquez.

Con información de caracol radio y bluradio