Colombia prevé enviar representante a la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela

Por: Maria José Salcedo

24 diciembre, 2024

Gustavo Petro mantuvo firme su postura sobre elecciones en Venezuela y relaciones diplomáticas

En medio de la expectativa y el debate sobre la asistencia del Gobierno de Colombia a la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero, el vicecanciller Jorge Rojas reveló que el país enviará un representante a la ceremonia. Según Rojas, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, será el encargado de representar al Gobierno de Colombia en este evento.

La decisión de enviar un representante a la posesión de Maduro se produce en un contexto de cuestionamientos internacionales sobre la legitimidad del proceso electoral venezolano. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido claro en su reclamo de transparencia en el proceso y ha pedido la publicación de la totalidad de las actas de votación, lo que no ha ocurrido.

La decisión de asistir o no a la posesión de Maduro ha generado un debate en Colombia, y el presidente Petro ha calificado esta situación como un “problema”. En un discurso reciente en Barranquilla, Petro expresó que “ahora me dicen que no vaya a Venezuela. Yo veré si voy o no voy”, después de que la Cámara de Representantes aprobara una proposición que pedía al mandatario no asistir a la ceremonia en Caracas.

La decisión de enviar un representante a la posesión de Maduro puede ser vista como un intento de mantener una relación diplomática con el gobierno venezolano, a pesar de las dudas sobre la legitimidad del proceso electoral. Sin embargo, esta decisión también puede generar críticas y controversia en Colombia y en la región.

La asistencia o no a la posesión de Maduro ha generado un debate en la región, y los mandatarios de diferentes países deben tomar una decisión que puede tener implicaciones políticas y diplomáticas. La decisión de Colombia de enviar un representante a la ceremonia puede ser vista como un intento de mantener la estabilidad en la región y evitar una escalada de tensiones con el gobierno venezolano.