Colombia moderniza su defensa aérea con la adquisición de aviones Saab 39 Gripen

Por: Maria José Salcedo

3 abril, 2025

Colombia moderniza su defensa aérea con la adquisición de aviones Saab 39 Gripen

El presidente Gustavo Petro anunció la compra de una nueva flota de aviones de combate Saab 39 Gripen para reemplazar a los veteranos Kfir, en un esfuerzo por fortalecer y modernizar la defensa aérea del país. La decisión fue oficializada a través de su cuenta en X (antes Twitter) y se da tras la firma de una carta de intención con el Reino de Suecia, aprobando este proyecto como prioritario en la estrategia de defensa nacional.

Los nuevos aviones, que ya han sido implementados en Brasil, representan una tecnología de última generación en el ámbito de la aviación militar. Entre sus principales características destacan:

– Alta maniobrabilidad y versatilidad: diseñados para operar en condiciones extremas y desde pistas cortas.
– Sistemas avanzados de aviónica y radar: integran tecnología de punta que mejora la detección y respuesta ante amenazas.
– Bajo costo operativo: comparados con otros cazas de su categoría, los Gripen son más eficientes en mantenimiento y operación.
– Capacidad de combate multirrol: pueden desempeñar funciones de defensa aérea, ataque a tierra y reconocimiento estratégico.

Más allá de la modernización de la Fuerza Aérea, el acuerdo con Suecia traerá importantes compensaciones en inversión social. Algunos de los proyectos derivados de esta negociación incluyen:

Construcción de una fábrica de paneles solares flexibles en el departamento de Córdoba, fomentando el desarrollo sostenible y la generación de energía limpia.
Instalación de sistemas de agua potable en varias zonas de La Guajira, una región con históricas dificultades de acceso al recurso hídrico.
Restauración e instalación de tecnología médica en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, fortaleciendo la infraestructura sanitaria del país.

La transición de los Kfir a los Gripen

Los aviones Kfir, de origen israelí, han sido la base de la Fuerza Aérea Colombiana durante décadas. Sin embargo, su antigüedad y alto costo de mantenimiento hacían urgente su reemplazo. Con la llegada de los Gripen, se busca mejorar la capacidad operativa de la aviación militar colombiana y garantizar una defensa aérea más eficiente y moderna.

La adquisición de estos aviones marca un hito en la estrategia de seguridad y defensa de Colombia, alineándose con la tendencia global de fortalecer las capacidades militares con equipos de última generación. Se espera que, con esta renovación, la Fuerza Aérea Colombiana incremente su capacidad de respuesta ante eventuales amenazas y refuerce su presencia en la región.