Víctimas del conflicto armado: Abren convocatoria de créditos educativos para acceder a educación superior

Por: Elizabeth Montoya

9 diciembre, 2024

Irregularidades en el Presupuesto General de la Nación 2024 generan incertidumbre en educación

La Unidad para las Víctimas ha lanzado una importante convocatoria de créditos educativos que busca beneficiar a las personas afectadas por el conflicto armado colombiano, ofreciendo una oportunidad de formación profesional y técnica.

El programa, resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación Nacional, Icetex, la Secretaría de Educación del Distrito y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, permitirá a los beneficiarios acceder a créditos condonables para carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.

Según datos oficiales, Colombia cuenta con 9.845.286 personas registradas como víctimas del conflicto armado, de las cuales 7.711.080 son sujetos de atención por parte de la Unidad para las Víctimas. La convocatoria está abierta desde el 5 hasta el 27 de diciembre de 2024.

Requisitos fundamentales para postularse:

  1. Ser colombiano mayor de edad
  2. Contar con título de bachiller
  3. Haber presentado la prueba Saber 11
  4. No tener título universitario previo
  5. Estar registrado en el Registro Único de Víctimas (RUV)

La entidad ha enfatizado la importancia de verificar previamente el registro en el RUV y asegurar que los datos coincidan exactamente con el documento de identidad.

“Es crucial que los aspirantes actualicen sus datos de registro y confirmen su inscripción en el RUV antes de postularse”, señaló un vocero de la Unidad para las Víctimas.

El fondo cubrirá hasta 11 salarios mínimos legales vigentes, permitiendo que las víctimas del conflicto accedan a instituciones educativas públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación.

Los interesados deberán realizar su inscripción a través del portal web de Icetex, plataforma que les permitirá seguir el proceso de la convocatoria y verificar su potential selección.

Esta iniciativa representa un paso significativo en la reparación y reintegración social de las comunidades afectadas por décadas de conflicto, ofreciendo herramientas concretas para la reconstrucción de proyectos de vida.

Las personas que cumplan con los requisitos pueden consultar todos los detalles en la página web de Icetex, donde encontrarán el proceso completo de inscripción y los términos específicos de la convocatoria.