Presidente Gustavo Petro lidera consejo de seguridad en Tibú para atender crisis en el Catatumbo

Por: Maria José Salcedo

17 enero, 2025

Petro viaja a Norte de Santander. Foto: Presidencia - AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó este viernes 17 de enero a Tibú, en el departamento de Norte de Santander, para encabezar un consejo de seguridad enfocado en evaluar la situación de orden público en la región del Catatumbo. La zona ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC, que han dejado más de 30 muertos y generado una crisis humanitaria.

El mandatario fue recibido por William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, junto a su equipo de trabajo. En un video difundido por la Presidencia, se observó a Petro acompañado de Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), y algunos ministros de su gabinete.

La ola de violencia ha resultado en numerosos heridos y el desplazamiento masivo de familias que huyen de los enfrentamientos. Además, se investiga el paradero de 22 personas presuntamente secuestradas en el caserío de El Aserrío, municipio de Teorama, entre las que se encuentran 10 mujeres.

En declaraciones previas al consejo, el presidente Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, al que acusó de carecer de voluntad para alcanzar acuerdos pacíficos. Calificó los recientes asesinatos como “crímenes de guerra” y destacó la gravedad de los hechos en curso.

Durante el consejo de seguridad, se espera que se anuncien medidas para mitigar la crisis en el Catatumbo. Mientras tanto, el Ejército Nacional ha desplegado 300 soldados adicionales para reforzar la seguridad en la región. El general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército, detalló: “Hemos fortalecido las bases para neutralizar las confrontaciones entre el grupo armado organizado residual de la estructura 33 y el ELN, que están generando víctimas y afectando a la población”.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) ha realizado operaciones para evacuar a personas heridas y a líderes comunitarios amenazados, en un esfuerzo por proteger a la población afectada por el conflicto.

 

 

Con información de caracol noticias