Petro reglamenta rifas en Colombia: nuevas reglas para juegos de azar

Por: Elizabeth Montoya

15 diciembre, 2024

El presidente Gustavo Petro firmó un nuevo decreto que transforma la operación de rifas en el país, estableciendo límites y mecanismos de control para incrementar los recursos destinados al sistema de salud.

El Decreto 1486, expedido el 13 de diciembre de 2024, introduce cambios significativos en la gestión de juegos de suerte y azar, con el objetivo de recaudar al menos $70.000 millones adicionales anualmente.

Las nuevas disposiciones establecen:

  •   * Límite de dos rifas mensuales por persona natural o jurídica
  •   * Máximo de 24 rifas anuales por gestor
  •   * Autorización obligatoria de Coljuegos para operar rifas
  •   * Pago de un derecho de explotación del 14% sobre ingresos brutos

“Los gestores deberán pedir autorización a Coljuegos, pagando un derecho de explotación del 14% de los ingresos brutos”, explicó una fuente oficial del Ministerio de Hacienda.

El decreto introduce la posibilidad de utilizar Generadores Aleatorios de Números (GNA), sistemas que garantizan transparencia en los sorteos. Estos generadores deben ser “estadísticamente independientes e impredecibles”, según lo establecido en el documento oficial.

En 2024, las transferencias por juegos de suerte y azar alcanzaron $1 billón. El nuevo marco regulatorio busca fortalecer el control de esta modalidad de juego, tradicionalmente popular en Colombia.

“Queremos brindar herramientas que garanticen transparencia y contribuyan al financiamiento del sistema de salud”, declaró una fuente cercana a la presidencia.

El artículo 336 de la Constitución Política respalda esta iniciativa, estableciendo que los monopolios de juego deben tener “una finalidad de interés público” y destinar sus rentas exclusivamente a servicios de salud.

Esta reglamentación se suma a las recientes acciones de Coljuegos para controlar la promoción de juegos de azar no regulados, incluyendo la solicitud de suspensión de 289 cuentas en redes sociales.