ONU ratifica presencia de 20.000 cuerpos en hangar de El Dorado: Gobierno niega hallazgo

Por: Elizabeth Montoya

9 diciembre, 2024

Migración Colombia aclaró que salida de colombianos en 2022 fue similar a antes de la pandemia

El Comité de Desaparición Forzada de las Naciones Unidas ha generado una profunda controversia al confirmar la existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, señalando que las autoridades estatales ya tenían conocimiento previo de esta información.

En un comunicado oficial, el organismo internacional reveló que sostuvo un encuentro previo con las autoridades colombianas, siguiendo un protocolo diplomático que permitiría corregir posibles errores factuales. Sin embargo, según la ONU, no se realizaron observaciones sobre la información de los cadáveres no identificados.

La respuesta del Gobierno no se hizo esperar. La Cancillería catalogó la declaración como “carente de sustento” y generadora de “confusión y controversia”. Por su parte, la Procuraduría General de la Nación rechazó tajantemente la versión del Comité.

Javier Sarmiento, procurador delegado, manifestó: “Recorrimos durante más de cuatro horas los 27 hangares concesionados a Opaín y verificamos que son espacios dedicados exclusivamente a actividades aeroportuarias como mantenimiento de aeronaves, bodegas y talleres. No se encontró evidencia alguna que respalde la afirmación del comité”.

El comunicado de la ONU concluye con una recomendación contundente al Gobierno colombiano: “El Comité recomienda que se hagan esfuerzos igualmente rápidos para abordar todas las demás preocupaciones e informaciones relacionadas con las desapariciones forzadas y los cadáveres no identificados”.

Las autoridades continúan solicitando claridad y evidencias concretas que respalden el informe del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, mientras la sociedad colombiana espera una explicación definitiva sobre este controversial hallazgo.