Norte de Santander padece por el plan pistola del ELN
Por: Maria José Salcedo
6 diciembre, 2024
En un lapso de 24 horas, dos atentados terroristas sacudieron el departamento de Norte de Santander, en Colombia, recordando la persistente inseguridad en la región, incluso en tiempos de festividades navideñas. Los ataques, atribuidos preliminarmente al ELN (Ejército de Liberación Nacional), dejaron tres heridos y daños materiales significativos, intensificando la preocupación por la escalada de violencia.
El evento más reciente tuvo lugar en la madrugada del miércoles en el peaje Pamplonita, ubicado en el kilómetro 78 de la carretera que conecta a Cúcuta con Pamplona. Según los reportes, dos hombres en motocicletas llegaron al lugar, dejando un cilindro de gas cargado de explosivos y advirtiendo a los presentes con un grito: “¡Ahí les dejamos una bomba!”.
El artefacto estalló poco después, destruyendo las casetas del peaje y dejando a tres personas heridas. Entre los afectados se encuentran el taquillero Edixon Mauricio Jaimes, el subintendente Germán Hernández Rodríguez y el patrullero Daniel Toloza Rubio, quienes fueron trasladados a centros médicos cercanos para recibir atención.
Horas antes, en la madrugada del martes, otro atentado se registró en el sector del Anillo Vial Occidental, cerca del cantón militar San Jorge, en Cúcuta. En este caso, los terroristas detonaron un explosivo al paso de un camión que transportaba soldados de la Brigada 30 del Ejército Nacional. Aunque el vehículo sufrió daños, las tropas resultaron ilesas, según confirmaron las autoridades.
Hipótesis sobre los responsables
La principal línea de investigación apunta al ELN como autor de estos atentados. Este grupo guerrillero ha intensificado sus acciones armadas desde que el Gobierno Nacional suspendió los diálogos de paz en septiembre.
El coronel Néstor Arévalo, comandante de la Policía de Norte de Santander, indicó que varios de estos ataques podrían estar siendo coordinados desde Arauca, un departamento vecino que alberga el centro de operaciones del Frente de Guerra Oriental del ELN.
Estos atentados se suman a una serie de hechos violentos atribuidos al ELN y a otros grupos armados que operan en la frontera con Venezuela. Entre ellos se incluyen:
– 7 de noviembre: un ataque sicarial contra una patrulla de policía en Convención, que dejó un uniformado muerto (patrullero Duván Perdomo) y otro herido.
– 26 de noviembre: un soldado resultó herido en un enfrentamiento en zona rural de Lourdes.
– Hostigamientos constantes contra estaciones de policía y pelotones militares en diferentes municipios del departamento.
Además del ELN, en la zona fronteriza también operan otros grupos armados ilegales, como el Estado Mayor Central de las Farc y la Segunda Marquetalia, lo que incrementa la complejidad de la situación de seguridad en la región.