Le interesa: Renta Joven inicia fases 2 y 3 de pagos del primer ciclo de 2025
Por: Maria José Salcedo
15 abril, 2025

El programa Renta Joven, liderado por el Departamento de Prosperidad Social, inició las fases 2 y 3 del primer ciclo de pagos del año, beneficiando a miles de estudiantes del SENA y de universidades públicas del país. Este apoyo económico busca fortalecer el acceso a la educación superior y la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo.
El primer ciclo de pagos arrancó el 28 de marzo con la fase 1, en la que se entregaron incentivos a 41.035 jóvenes. Esta fase incluyó a 12.238 estudiantes del SENA, verificados durante octubre y noviembre de 2024, y a 28.797 estudiantes universitarios, cuya matrícula fue validada para el segundo semestre de 2024.
Ahora, las fases 2 y 3 están dirigidas a 4.944 jóvenes que registraron o actualizaron sus cuentas bancarias entre el 18 y el 26 de marzo. Estos estudiantes recibirán sus incentivos directamente en la cuenta registrada en el Portal del Joven.
Para este primer ciclo, Prosperidad Social destinó una inversión total de 24.637 millones de pesos, con el objetivo de beneficiar a 62.903 jóvenes. Esta cifra refleja el compromiso del Gobierno nacional con la educación y el desarrollo social de la población joven en situación de vulnerabilidad.
Pagos a través del Sistema Integrado de Información Financiera
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, explicó que los pagos se están realizando a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), una herramienta que permite reducir los costos de intermediación y mejora la seguridad y transparencia en la entrega de recursos públicos.
El uso del SIIF no modifica el monto del incentivo ni los criterios de asignación del beneficio. Su implementación tiene como fin optimizar el proceso de dispersión de los pagos, garantizando mayor eficiencia.
Fase 4: giros postales para quienes no tienen cuenta bancaria
La fase 4, prevista para abril, beneficiará a 16.847 jóvenes que aún no cuentan con una cuenta bancaria registrada. Para estos casos, el pago del incentivo se realizará mediante giros postales, y próximamente se anunciarán los operadores autorizados para su cobro.
Recomendaciones para los beneficiarios
Prosperidad Social recomienda a los jóvenes beneficiarios:
– Verificar y actualizar su información bancaria en el Portal del Joven.
– Estar atentos a las comunicaciones oficiales por parte del programa.
– Evitar caer en información falsa o proveniente de fuentes no verificadas.
Para quienes no tengan cuenta bancaria, la entidad habilitará puntos de entrega mediante giro y se dará a conocer el paso a paso para su reclamación.
Durante el ciclo 2, Prosperidad Social continuará habilitando la actualización de cuentas bancarias y billeteras digitales para facilitar la entrega de incentivos en los siguientes ciclos. Además, el equipo técnico del programa mantendrá el acompañamiento telefónico a los participantes para resolver dudas y garantizar que el proceso se desarrolle de forma ágil y segura.
Destacados
TENDENCIAS

