JEP visitará La Escombrera tras hallazgo de nuevos restos óseos en la Comuna 13 de Medellín
Por: Ronny Orejarena
24 diciembre, 2024
El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, encabezará este jueves 26 de diciembre una visita a La Escombrera en la Comuna 13 de Medellín, tras el descubrimiento de un tercer conjunto de restos óseos en este lugar.
La delegación incluirá representantes de Medicina Legal, la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, la Secretaría Ejecutiva y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La Escombrera es considerada una de las fosas comunes más grandes de América Latina, donde se estima que podrían estar sepultadas 502 víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado de inicios de los años 2000, particularmente después de la Operación Orión en 2002.
El magistrado Gustavo Salazar confirmó que los restos encontrados fueron trasladados a Medicina Legal para su identificación, un proceso esperado durante más de dos décadas por las familias de los desaparecidos.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien gobernaba durante la Operación Orión, cuestionó el papel de la JEP mediante un comunicado, alegando un presunto interés político contra las Fuerzas Armadas y su administración.
La jurisdicción destacó la importancia de estos hallazgos como avance hacia la verdad y la justicia, validando los testimonios de las madres que durante 20 años han señalado La Escombrera como sitio de entierros masivos.
Con información de wradio