JEP asume competencia en caso de Rodrigo Granda por secuestro y asesinato de Cecilia Cubas

Por: Maria José Salcedo

3 abril, 2025

Commander of the FARC-EP leftist guerrillas Rodrigo Granda reads a statement at the Convention Palace in Havana during the peace talks with the Colombian government on February 6, 2015. AFP PHOTO/YAMIL LAGE (Photo credit should read YAMIL LAGE/AFP via Getty Images) / YAMIL LAGE

La Sección de Apelación del Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) revocó una decisión anterior y se declaró competente para conocer el caso del exjefe de las FARC, Rodrigo Granda, vinculado al secuestro y asesinato de la ciudadana paraguaya Cecilia Cubas, ocurrido en 2005.

Mediante un auto emitido el 19 de marzo de 2025, la JEP modificó la postura que había adoptado la Sección de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad en abril de 2024, cuando había declarado su falta de jurisdicción argumentando que los hechos ocurrieron fuera del territorio colombiano y no tenían conexión directa con el conflicto armado interno.

La nueva determinación judicial llega tras analizar los argumentos presentados por la defensa de Granda, quien sostiene que estos hechos forman parte de las dinámicas transnacionales del conflicto colombiano y que su actuación respondía directamente a su rol dentro de la estructura de las extintas FARC-EP.

Con esta decisión, la Jurisdicción podrá evaluar si el secuestro y posterior homicidio de Cecilia Cubas —atribuido por las autoridades paraguayas a miembros del grupo Patria Libre con apoyo de las FARC— puede considerarse un hecho relacionado con el conflicto armado colombiano, en el marco del macrocaso 01 sobre toma de rehenes y privaciones graves de la libertad.

Cabe destacar que la defensa del exjefe guerrillero ha cuestionado la legalidad de algunas pruebas en su contra, alegando que parte de las evidencias provienen de información obtenida durante la operación militar que dio de baja a alias Raúl Reyes en territorio ecuatoriano.

La JEP deberá determinar ahora si existe una conexión suficiente entre estos hechos y el conflicto armado colombiano para proceder con el estudio de fondo del caso. Esta decisión podría tener implicaciones significativas respecto a una eventual solicitud de extradición contra Granda, considerando el régimen especial que protege a los firmantes del Acuerdo Final de Paz.

 

 

Con información de wradio